|
Los Príncipes de Asturias inauguran "Atapuerca, un viaje a nuestros orígenes"
|
|
|
Los Príncipes llegaron a las
12:30 horas al recinto de la Feria de Muestras de Asturias, donde fueron
recibidos por el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces; la
presidenta de la Junta General, María Jesús Alvarez; el delegado del Gobierno,
Antonio Trevín; la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, y el presidente
de Cajastur, Manuel Menéndez.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Martes, 12 abril a las 16:28:34 (518 Lecturas)
(Leer más... | 5207 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
Los Príncipes de Asturias inaugurarán la exposición sobre Atapuerca
|
|
|
La exposición, que narra la
evolución de la humanidad desde hace un millón de años, estará abierta al
público hasta el 30 de junio en la Feria de Muestras de Gijón, y ha sido
organizada mediante un convenio suscrito por Cajastur con la Fundación Atapuerca,
como parte de los actos culturales de la entidad financiera al cumplirse su 125
aniversario.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 08 abril a las 21:54:54 (567 Lecturas)
(Leer más... | 4269 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
Lo gitano contado a los payos
|
|
|
Son el dos por ciento de la
población española, llevan más de medio milenio radicados en la Península,
adonde llegaron en una de las oleadas migratorias procedentes del Punjab hindú,
y sólo en Asturias viven unos 12.000. Pero en realidad no sabemos gran cosa
sobre nuestros vecinos gitanos. Y lo que sabemos está teñido por un secular
sedimento de prejuicios. Limpiar ese poso que entorpece la relación entre el
pueblo gitano y sus vecinos payos es el objetivo de la muestra «Culturas para
compartir. Gitanos hoy», que ayer se inauguró en el Centro de Cultura Antiguo
Instituto.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Martes, 05 abril a las 19:40:40 (661 Lecturas)
(Leer más... | 3298 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
La comarca del Oriente es muy
rica en biodiversidad. Así lo demuestra, por ejemplo, la cantidad de lugares
apropiados para la observación de aves. Las agrupaciones ecologistas consideran
que son, sobre todo, Llanes y Ribadesella, y también Ribadedeva, los mejores
lugares para el estudio de estos animales. Eso sí, sin olvidar la gran cantidad
de especies de alta montaña que pueden contemplarse en el Parque Nacional de los
Picos de Europa.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 04 abril a las 14:55:11 (583 Lecturas)
(Leer más... | 5546 bytes más | Puntuación 4.5)
|
|
|
Un documental rescatará la memoria de los «niños de la guerra»
|
|
|
Recuperar la memoria histórica de los «niños
de la guerra» en un documental, en el que se recogerán sus testimonios sobre
su difícil vida, es el objetivo de un grupo de alumnos de la Facultad de
Geografía e Historia de la Universidad de Oviedo.
«Es un esfuerzo obligado para rescatarlos del
olvido», explicó ayer el consejero de Justicia, Seguridad Pública y
Relaciones Exteriores, Francisco García Valledor, durante la presentación de
este proyecto, que cuenta con el apoyo de esta Consejería.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 31 marzo a las 11:30:05 (316 Lecturas)
(Leer más... | 1174 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|