Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural: Cultura

Buscar en este Tópico:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tópico ]

Postal de la Asturias profunda
Cultura

No sólo es Alonso el que lleva el nombre de Asturias de acá para allá. La muestra de tesoros del Ordovícico que rescató fósiles de hace 500 millones de años cuando se hicieron las obras del túnel del Fabar --al hacer el tramo de Ribadesella de la autovía del cantábrico-- está ahora en Vila Real (Portugal) y ya ha sido reclamada en otros cinco lugares, --dos más en Portugal y otros tres en España--.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Martes, 26 abril a las 11:30:19 (617 Lecturas)
(Leer más... | 3951 bytes más | Puntuación 5)

Maratón de «Quijotes» escolares
Cultura

El IV Centenario del «Quijote», la obra universal de Cervantes, ha copado la celebración de la semana del libro en los colegios de Gijón. Los colegios de El Llano, Clarín, Cervantes, la Universidad Laboral, el López y Vicuña o la escuela Gloria Fuertes son sólo algunos de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria que ya han iniciado su actividad, vinculada a esta conmemoración literaria.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 21 abril a las 15:54:25 (873 Lecturas)
(Leer más... | 1826 bytes más | Puntuación 4)

El teatro asturiano
Cultura

Jesús Menéndez Peláez, historiador de la literatura, autor de una muy notable «Historia de la literatura española», en tres tomos, en colaboración con Ignacio Arellano, José Caso y José María Martínez Cachero, y activo director del Foro Jovellanos, de Gijón, ha publicado recientemente un gran trabajo sobre «El teatro costumbrista en Asturias», que recoge y documenta la muy estimable inclinación hacia el teatro de los asturianos y que abarca desde los aspectos históricos (señalándose sus primeros testimonios en el siglo XVII, con Antonio González Reguera, «Antón de Marirreguera», adelantado también de la poesía en bable) hasta el repaso pormenorizado de autores, actores y compañías.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 21 abril a las 15:43:01 (830 Lecturas)
(Leer más... | 5054 bytes más | Puntuación 3.66)

Los Valles Mineros, testigos de la guerra entre carlistas e isabelinos
Cultura

Como es sabido, a la muerte del rey Fernando VII en septiembre de 1833, los españoles se dividieron en dos bandos e iniciaron una guerra civil que de una u otra forma iba a prolongarse más de cien años, teniendo su epílogo en el alzamiento militar que puso fin a la II República.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 18 abril a las 11:33:25 (639 Lecturas)
(Leer más... | 8801 bytes más | Puntuación 4.75)

Gijón estrenó ayer Princesa de Asturias
Cultura

Don Felipe y doña Letizia inauguraron ayer la exposición sobre Atapuerca en la Feria, arropados por dos centenares de gijoneses que agradecieron su escala en la ciudad.

La primera escala en Gijón de los Príncipes de Asturias, don Felipe de Borbón y doña Letizia, quedó escasa, pero a sus Altezas les cundió en cariño. Consistió en apenas un recorrido de menos de una hora de duración por la Feria de Muestras, que los Príncipes hicieron sin público y acompañados por un séquito que no superaba el medio centenar de autoridades, para inaugurar la exposición «La sierra de Atapuerca. Un viaje a nuestros orígenes», una de las grandes citas con las que se celebra el 125 aniversario de la fundación de Cajastur.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 14 abril a las 16:26:45 (508 Lecturas)
(Leer más... | 3812 bytes más | Puntuación 5)

126 Noticias (26 Paginas, 5 Por Pagina)
Usuarios en Linea
Bienvenido, Anonymous
Nickname

Password

Codigo de Seguridad
Codigo de Seguridad
Tipea Codigo de Seguridad


(Regístrate)

Membresía:
Ultimo: martaspaincam
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 2252

Gente en línea:
Visitantes: 116
Miembros: 0
Total: 116

Goodgame Empire
Goodgame Empire Online

Hoteles de Asturias

Hoteles de Asturias



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.025 Segundos