Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural: Cultura

Buscar en este Tópico:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tópico ]

Los expertos le dan 30 años de vida al asturiano
Cultura

Expertos como Xosé Lluis García Arias profesor de la Universidad de Oviedo y expresidente de la Academia de la Llingua Asturiana y Francisco Llera Ramo, catedrático de Ciencia Política y director del Euskobarómetro de la Universidad del País Vasco, le dan al asturiano unos treinta años de vida. Después, si no se actúa poniendo medidas para evitarlo, aseguran, la llingua asturiana desaparecerá de la región, igual que se extinguió en León.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 14 marzo a las 19:36:54 (348 Lecturas)
(Leer más... | 3860 bytes más | Puntuación 5)

Asturias dedica 13,6 euros por habitante al patrimonio histórico
Cultura

El Principado dedica 13,6 euros por habitante a la preservación de su patrimonio histórico. Es la cifra que aporta un informe de la Fundación Caja Madrid que hace referencia al año 2001, el último del que se disponen datos totales.

El estudio lo firman Juan Alonso Hierro y Juan Martínez Fernández, del departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. En él se ve que la inversión asturiana en ese capítulo está ligeramente por encima de la media del país, que está situada en 12,3 euros por habitante.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Sábado, 12 marzo a las 21:09:18 (387 Lecturas)
(Leer más... | 2879 bytes más | Puntuación 5)

Premios Príncipe de Asturias 2005
Cultura

La Fundación Príncipe de Asturias distribuye estas semanas la publicación que recoge la convocatoria y el reglamento de los Premios Príncipe de Asturias 2005. Se abre así el plazo de presentación de candidaturas para estos galardones, todos ellos de ámbito internacional y que cumplen con ésta su vigésimo quinta edición. La publicación es distribuida a centros de investigación, academias, universidades, representaciones diplomáticas y personalidades de todo el mundo.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Sábado, 19 febrero a las 23:52:50 (843 Lecturas)
(Leer más... | 4751 bytes más | Puntuación 4)

Por el reino encantado de rebecos y águilas
Cultura

En la Montaña de Covadonga hay maravillosos lugares poco concurridos. Uno de ellos es Ordiales, 'reino encantado de los rebecos y de las águilas', como lo denominó Pedro Pidal. Y como cada día más personas nos hablan de ese mítico lugar, vamos recordar lo que de ese mirador o balcón natural decía el Marqués de Villaviciosa. Por ejemplo, aquella frase: «Con el tiempo se verán autocares y más autocares que junto a la playa gijonesa de San Lorenzo pondrán, sin cuento, unos a la Vega de Ario y otros al Mirador de Ordiales...'.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 24 enero a las 20:01:13 (537 Lecturas)
(Leer más... | 4416 bytes más | Puntuación 5)

TRAS EL ORO DE LOS ASTURES
Cultura

Toneladas de oro salieron de las minas del suroccidente asturiano con destino a Roma. Durante poco más de un siglo, los yacimientos astures dieron trabajo a 5.000 mineros y recursos al Imperio romano. La vía abierta para transportar el oro astur por tierra hasta Roma se convertiría siglos después en el trazado principal del Camino de Santiago.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 16 diciembre a las 10:04:43 (4409 Lecturas)
(Leer más... | 4070 bytes más | Puntuación 4.07)

126 Noticias (26 Paginas, 5 Por Pagina)
Usuarios en Linea
Bienvenido, Anonymous
Nickname

Password

Codigo de Seguridad
Codigo de Seguridad
Tipea Codigo de Seguridad


(Regístrate)

Membresía:
Ultimo: martaspaincam
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 2252

Gente en línea:
Visitantes: 116
Miembros: 0
Total: 116

Goodgame Empire
Goodgame Empire Online

Hoteles de Asturias

Hoteles de Asturias



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.025 Segundos