|
|
El paro femenino baja un 5,4% en Asturias en los últimos cuatro años
|
|
|
El acceso de la mujer al mundo
laboral asturiano sigue ofreciendo luces y sombras, según los últimos datos del
Sistema de Información del Servicio Público de Empleo (SISPE). En los últimos
cuatro ejercicios, hay 2.020 mujeres menos apuntadas en las listas del paro, ya
que se ha pasado de las 37.595 de 2001 a las 35.574 que hay, de media, en lo que
va de año. En términos porcentuales, el descenso supone una caída del 5,4%.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 11 diciembre a las 13:16:42 (1862 Lecturas)
(Leer más... | 5050 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Actualidad: Telecable solicita ser operador de telefonía móvil y ampliar su oferta
|
|
|
La Comisión de Telecomunicaciones resolverá en marzo la petición
oficial de la compañía asturiana. La empresa regional multiplicará
por cinco sus beneficios este año al ganar 2,5 millones de euros.
Emerge como uno de los grandes negocios de los últimos años y
su rentabilidad supera las previsiones más optimistas. La telefonía
móvil es un filón y Telecable no quiere quedar descolgada. La
compañía asturiana ha solicitado una licencia para competir en
este mercado y ofrecer este servicio. La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones
(CMT), que tiene sobre la mesa esta solicitud y la de otras firmas, no resolverá
esta petición hasta marzo. Enfrente permanecen vigilantes las poderosas
compañías que pretenden defender su posición a toda costa.
La CMT deberá decidir si Telecable puede operar en telefonía móvil
y acceder así a las redes de estas empresas (Telefónica, Amena
y Vodafone).
| |
-----------------------------------------------
Enviado por adrian el Jueves, 08 diciembre a las 13:02:06 (1832 Lecturas)
(Leer más... | 3685 bytes más | Actualidad | Puntuación 0)
|
|
|
|
Luarca recoge en exposición 'El Quijote. Una pasión particular'
|
|
|
La exposición 'El Quijote. Una
pasión particular' ya puede visitarse, hasta el próximo día 12, en la sala
Álvaro Delgado, en Luarca. La muestra incluye 42 ediciones distintas de la obra
cumbre de Miguel de Cervantes que forman parte de la colección particular de
Rafael Menéndez de Luarca. La muestra se inauguró ayer.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 02 diciembre a las 11:14:58 (519 Lecturas)
(Leer más... | 1847 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Asturias y Extremadura, regiones donde los pisos usados son más caros
|
|
|
La desaceleración en el
crecimiento del mercado inmobiliario ya es un hecho en España, es decir, los
pisos siguen subiendo, pero menos. Así, el pasado mes de setiembre, y a nivel
nacional, las viviendas de segunda mano costaban un 16,6% más que en el mismo
mes de 2004, un incremento notable, pero menor al 19% que habían subido desde
setiembre de 2003 al mismo mes de 2004. Sin embargo, hay dos comunidades en las
que no se sigue esta tendencia: Asturias y Extremadura. En el Principado un piso
de segunda mano subió este año un 13,8%, mientras que la subida de 2003 a 2004
había sido del 10,5%.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 02 diciembre a las 11:08:15 (511 Lecturas)
(Leer más... | 3117 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Promoción del patrimonio histórico y artístico del concejo de Villaviciosa
|
|
|
El románico maliayés aspira a
tener una proyección internacional. Al menos éste es el fin que persigue la
Fundación Cardín a través de su último proyecto cultural. La entidad, presidida
por el académico Víctor García de la Concha y considerada un referente en la
recuperación y promoción del patrimonio histórico y artístico del concejo,
presentó ayer un nuevo recorrido cultural denominado «Románico de Villaviciosa:
punto de encuentro».
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 02 diciembre a las 11:04:37 (638 Lecturas)
(Leer más... | 4979 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|