|
|
Asturias y las tasas de mortalidad
|
|
|
Ser varón, y joven, tiene
riesgos añadidos en Asturias. Un informe que acaba de elaborar la Consejería de
Salud señala que la tasa de fallecimientos es mucho mayor entre los asturianos
jóvenes que entre las asturianas. De hecho, los autores del estudio (la sección
de Información Sanidad de la Dirección General de Salud Pública) consideran que
se trata de una «sobremortalidad notable» si se la compara con las tasas
femeninas. El fenómeno se enmarca principalmente entre los varones de 15 a 29
años, donde la relación de muertes con respecto a las mujeres es de ocho a dos.
¿Qué supone esto? Pues de que cada diez decesos registrados en este grupo de
edad (que engloba desde la adolescencia hasta la primera juventud), ocho
corresponden a hombres y solo dos a mujeres.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 11 diciembre a las 14:23:31 (526 Lecturas)
(Leer más... | 4321 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Asturias, camisa blanca de mi esperanza...
|
|
|
LA Encuesta de Condiciones de
Vida (ECV) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE)
arroja sobre Asturias unos datos que no deben ser valorados a la ligera ni
servir de base para discursos triunfalistas, tan del gusto de quienes se
esfuerzan en repetir, con cierta impertinencia, el argumento de nuestra salida
de la crisis, esa en la que nos instalaron y nos instalamos, allá por los
ochenta (muchos estadísticos y encuestas a lo largo del año se empeñan en
aguarles la fiesta).
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 11 diciembre a las 14:02:49 (1828 Lecturas)
(Leer más... | 4532 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Asturias es la región de España donde más extendido está el cable
|
|
|
Más del cuarenta por ciento de
los hogares asturianos, es decir, casi uno de cada dos, dispone de red de cable
y puede acceder a los servicios que se proporcionan por esta infraestructura:
Internet, televisión y telefonía. Con el 40,5% representa el porcentaje de
cobertura más alto de España, muy por encima de la segunda comunidad autónoma
que es Galicia con el 24 por ciento.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 11 diciembre a las 13:58:14 (847 Lecturas)
(Leer más... | 3964 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Las grandes industrias pactan con los sindicatos la Ley del Tabaco 2006
|
|
|
El 1 de enero entrará en vigor
la nueva Ley del Tabaco que establece la prohibición de fumar en el centro de
trabajo, además de otras regulaciones en espacios públicos. Las pequeñas y
medianas empresas apañan con sus plantillas las fórmulas para regular la hora
del cigarrillo. Sin embargo, el auténtico problema está en las grandes
industrias, complejos de miles de metros cuadrados que los profesionales no
pueden abandonar durante la jornada. Qué harán en estos casos?, dejar de fumar
es la única solución?.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 11 diciembre a las 13:50:44 (565 Lecturas)
(Leer más... | 4056 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Sasemar organizará en Gijón el ejercicio internacional de salvamento de 2006
|
|
|
La Sociedad de Salvamento y
Seguridad Marítima (Sasemar) organizará en aguas asturianas el ejercicio anual
que, con intervención de medios técnicos y humanos de distintos países, se
celebrará en 2006. El anterior simulacro de similares características, que duró
tres días, tuvo lugar en Baleares y recibió el nombre de 'Mediterráneo 2005'.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 11 diciembre a las 13:21:06 (562 Lecturas)
(Leer más... | 4660 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
|