|
|
El joven asturiano, una «especie en extinción»
|
|
|
El Consejo de la Juventud del
Principado de Asturias (CJPA) considera que el Gobierno regional debe declarar a
los jóvenes asturianos «especie en vías de extinción» dado que dentro de quince
años se habrán reducido a la mitad, según el panorama que prevé el Instituto
Nacional de Estadística. Para la presidenta del Conseyu de la Mocedá, Rebeca
Rodríguez, «estas cifras confirman que el escenario futuro es sumamente adverso»
y muestran las consecuencias del «proceso de destrucción de los pilares
industriales que sostuvieron durante décadas el desarrollo económico y social de
esta comunidad autónoma sin que aún se hayan articulado sectores alternativos».
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 20 mayo a las 17:08:28 (309 Lecturas)
(Leer más... | 2170 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
|
En noviembre de 2001 se ponía
en funcionamiento el primer parque eólico de la región. Tres años y medio
después, la instalación de Pico Gallo (Tineo), que cuenta con 37
aerogeneradores, recibe alrededor de un millar de visitas guiadas cada año.
El punto de encuentro es el
centro de control, que cumple las funciones de local de recepción. Una sala de
este edificio se dedica exclusivamente a acoger a los visitantes para una
primera explicación, con una maqueta del parque eólico ante ellos. Y a sus
espaldas, a través de los ventanales, divisan varios aerogeneradores a los que
dirigen la mirada con frecuencia mientras el técnico Sergio Robles da cuenta de
los datos más interesantes.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 20 mayo a las 17:04:46 (394 Lecturas)
(Leer más... | 6525 bytes más | Puntuación 3)
|
|
|
|
El Muja colaborará en un proyecto cultural y de desarrollo en Níger
|
|
|
El Museo Jurásico de Asturias
(Muja) se ha sumado, como coordinador de actividades científicas, a un proyecto
de Cooperación para el Desarrollo que pretende la recuperación económica de un
área del Noroeste de Níger mediante la utilización de sus recursos
paleontológicos.
El experimentado equipo de
investigación del que dispone este museo emplazado entre Colunga y Lastres, daba
a conocer ayer su participación en el proyecto PALDES (Paleontología para el
desarrollo en Níger). Una iniciativa que comenzó su andadura en 2003 y que
pretende utilizar el importante patrimonio paleontológico del que dispone esta
«deprimida zona» del Sáhara con el objeto de convertirlo en un recurso
socio-cultural que sirva «como motor para el desarrollo sostenible de este
lugar». La implicación del Muja en este ambicioso proyecto de cooperación la
explicó ayer Francisco Ortega, investigador adscrito a este equipamiento, dentro
de las actividades desarrolladas con motivo del Día Internacional del Museo.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 20 mayo a las 17:01:57 (397 Lecturas)
(Leer más... | 6088 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Asturias recibe un 13% más de turistas extranjeros en lo que va de año
|
|
|
Asturias recibió en abril
14.227 turistas extranjeros, casi 400 más que en el mismo mes del año pasado, lo
que supone un aumento del 2,8 por ciento. Esta subida es mayor si se hace la
media del primer cuatrimestre del año, en el que 43.223 extranjeros visitaron la
región, cinco mil más que el año pasado, lo que supone un aumento del 13 por
ciento.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 20 mayo a las 16:57:06 (354 Lecturas)
(Leer más... | 2241 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
El Principado estudia la construcción de carriles-bus entre las ciudades
|
|
|
El Principado está estudiando
la construcción de carriles-bus entre las principales ciudades asturianas, una
propuesta que ha presentado la patronal del transporte por carretera, con la que
Oviedo, Gijón y Avilés estarían conectadas por un carril-bus que facilitará la
comunicación en el centro de Asturias. Así lo aseguró el director de Transportes
del Principado, Julián Bonet, tras la reunión mantenida el pasado miércoles por
el Consorcio de Transportes de Asturias.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 20 mayo a las 16:54:46 (313 Lecturas)
(Leer más... | 2978 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
|