Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

Primer Festival de Cine Asturiano
Cine

Los días 3, 16 y 17 de junio se celebrará lugar el primer Festival de Cine Asturiano en Madrid. Los actos culminarán con la entrega de galardones. El escenógrafo y diseñador asturiano Gil Parrondo ganador de varios Oscar de Hollywood, recibirá el premio de honor del festival.

También se premiará el mejor cortometraje en asturiano que irá destinado a 7337 de Sergio G. Sánchez y el mejor cortometraje en castellano será para Lencería de Ocasión de Teresa Marcos.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 23 mayo a las 16:44:32 (2222 Lecturas)
(Leer más... | 1680 bytes más | Puntuación 0)

Asturias sólo conserva en pie 20 de sus 300 torres
Cultura

Sólo una veintena de los 300 castillos, torres y fortalezas de los que existe constancia en Asturias se han conservado en buenas condiciones, otro centenar se encuentra en situación precaria y el resto ha desaparecido, indica José Avelino Gutiérrez, catedrático de Arqueología de la Universidad de Oviedo, que lidera un proyecto de investigación apoyado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) que pretende hacer un inventario de las fortificaciones medievales asturianas.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 23 mayo a las 16:41:43 (527 Lecturas)
(Leer más... | 5375 bytes más | Puntuación 0)

TRISTEZA INFINITA
Opinión

El grupo musical portugués Madredeus lleva por los escenarios de medio mundo sus canciones de amor, de tristeza, de infinita saudade , la palabra de imposible traducción al español; algo parecido a la morriña que anida en los pueblos gallegos y asturianos.

La morriña, pese a las lluvias y nieblas de estas tierras, se salva con el sentido del humor; Oscar Wilde declaraba que no sabía si la niebla inglesa producía hombres tristes o eran los hombres tristes los que creaban la niebla.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 23 mayo a las 16:39:21 (378 Lecturas)
(Leer más... | 5567 bytes más | Puntuación 0)

Sólo 8 gaiteros podrían ser profesores oficiales
Articulos Variados

El Jefe del Servicio de Enseñanzas Artísticas del Principado, Roberto del Campo, aseguró ayer que de los 1.900 gaiteros que hay en Asturias sólo entre cuatro y ocho están cualificados para impartir clases de gaita en los conservatorios asturianos a partir del curso 2006-07, como adelantó el pasado viernes el consejero de Educación. No obstante, el Principado realizará un sondeo entre los profesionales de la gaita para adjudicar las plazas de profesor. Del Campo anunció que los aspirantes deberán tener la titulación académica de los instrumentos de conservatorio y, además, ser gaiteros.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 23 mayo a las 16:34:18 (364 Lecturas)
(Leer más... | 2188 bytes más | Puntuación 5)

El pasado enterrado bajo tierra
Reportajes

Un día Emilio Silva, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, se hartó de no poder visitar una tumba con el nombre de su abuelo y se dispuso a exhumar la fosa común en la que yacía desde que le enterraron junto a otras 12 personas en Priaranza del Bierzo (León). Aquella fue la primera excavación que se cerró con una identificación de los cuerpos mediante la prueba de ADN y la que disparó la demanda de exhumaciones de fosas a lo largo de toda la geografía española, muchas en Asturias.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 23 mayo a las 16:31:52 (643 Lecturas)
(Leer más... | 2372 bytes más | Puntuación 4)

1232 Noticias (247 Paginas, 5 Por Pagina)
Usuarios en Linea
Bienvenido, Anonymous
Nickname

Password

Codigo de Seguridad
Codigo de Seguridad
Tipea Codigo de Seguridad


(Regístrate)

Membresía:
Ultimo: martaspaincam
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 2252

Gente en línea:
Visitantes: 106
Miembros: 0
Total: 106

Goodgame Empire
Goodgame Empire Online

Hoteles de Asturias

Hoteles de Asturias



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.034 Segundos