|
|
Exposición fotográfica 'Impresiones. XXV años de Premios Príncipe de Asturias'
|
|
|
La exposición recorre la
historia de los galardones a través de las imágenes captadas por los reporteros
gráficos a lo largo de estos años y estará abierta al público entre el próximo
día 19 y el 10 de marzo, informó la Fundación.
La inauguración de la muestra
tendrá lugar en la Antigua Lonja del Pescado y al acto acudirán el presidente
del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces; el director de la Fundación
Príncipe de Asturias, Graciano García, y el alcalde de Oviedo, Gabino de
Lorenzo.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 13 enero a las 16:38:35 (550 Lecturas)
(Leer más... | 3864 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Asturias cada vez más envejecida
|
|
|
La población asturiana cada vez
está más envejecida y no parece que vaya a haber un relevo generacional que
invierta la tendencia en los próximos años. Un informe de la Fundación de las
Cajas de Ahorros (Funcas) pone números a esta realidad: en el Principado, la
proporción de personas mayores en relación con la de jóvenes se duplicó entre
1991 y 2003. Así, mientras que a principios de la década pasada había 1,03
mayores de 64 años por cada joven menor de quince, el porcentaje hace tres años
se había disparado hasta 2,26.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 13 enero a las 16:35:49 (562 Lecturas)
(Leer más... | 3752 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
El primer casino de Asturias abrirá sus puertas el último sábado de enero
|
|
|
El sábado 28 de enero es la
fecha elegida por el grupo Carbajosa para poner en marcha el casino Bahía de
Gijón. Así lo han confirmado fuentes de toda solvencia vinculadas al proyecto
que ha convertido en centro de juego lo que durante muchos años fue el cine
Hernán Cortés. La sociedad que gestionará el casino tiene el máximo interés en
empezar a rentabilizar cuanto antes una inversión que supera los 20,5 millones
de euros.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 13 enero a las 16:31:48 (661 Lecturas)
(Leer más... | 3601 bytes más | Puntuación 3)
|
|
|
|
Presentadas tres denuncias en Asturias por la nueva ley antitabaco
|
|
|
Asturias ya dispone de las
primeras denuncias cursadas al amparo de la nueva ley antitabaco. Se trata de
tres demandas presentadas por particulares y que están relacionadas con la
ausencia de señalización en espacios públicos afectados por la regulación sobre
el consumo de tabaco. Según se ha podido confirmar, una de estas denuncias va
dirigida contra una sala de fiestas. Otra, contra una estación de tren. Al
parecer, ambos espacios carecían de los preceptivos carteles informativos que
deben alertar sobre la prohibición de fumar.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Viernes, 13 enero a las 16:28:15 (478 Lecturas)
(Leer más... | 2980 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
2006, un año retador para Asturias
|
|
|
Desde 1986, en que España se
integró en la entonces Comunidad Económica Europea, hasta finales de 2006, en
que dejará de ser Objetivo 1, Asturias habrá recibido fondos europeos por un
importe de 3.000 millones de euros, medio billón de las antiguas pesetas. Con
este dinero, y en actuaciones siempre cofinanciadas por el Estado español y en
muchos casos por la propia autonomía asturiana, Asturias ha podido modernizar
sus infraestructuras, acometer reformas estructurales, mejorar su medio ambiente
y ofrecer estímulos a la actividad empresarial. Según un reciente estudio
realizado por los profesores asturianos Cándido Pañeda, Manuel Hernández Muñiz y
Javier Mato, las ayudas de la UE han impulsado sólo en el último lustro la
creación de 70.000 puestos de trabajo en Asturias.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Miércoles, 11 enero a las 09:00:00 (558 Lecturas)
(Leer más... | 9068 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|