|
|
|
El escalador Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay aún no se habían encaramado al tejado del mundo cuando la prensa publicaba la fotografía de un avión que sobrevolaba la cresta virgen del Everest. El marqués de Villaviciosa, en el último tramo ya de la vida, rescató con cariño para uno de sus álbumes el recorte de prensa con aquella imagen nevada. La enfermedad le mantenía anclado en una silla de ruedas, pero Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós no entregaba su espíritu montañero.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por asturcon el Miércoles, 04 agosto a las 08:39:56 (633 Lecturas)
(Leer más... | 4021 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Fernando Alonso de nuevo en el podium
|
|
|
El asturiano se aupó con su buena salida hasta los puestos de podium en el Gran Premio de Alemania y aguantó las embestidas de todos hasta que en el tramo final cedió ante Button, pero mantuvo la tercera plaza pese a sufrir un problema aerodinámico, en una de las mejores carreras que le hemos visto hasta ahora.
Fernando ha conseguido más espectadores que el Real madrid y ya está pensando en la victoria o el podium en las dos próximas carreras, una de ellas de muy grato recuerdo en la temporada pasada.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por asturcon el Martes, 27 julio a las 07:23:36 (795 Lecturas)
(Leer más... | 18808 bytes más | Puntuación 4.75)
|
|
|
|
El esplendor del Cabo de Torres
|
|
|
Era la noche del 19 de julio de 1924. El Faro de Torres empezaba a iluminar, con sus destellos, la costa gijonesa y a ser guía de los hombres de la mar. Con avanzada tecnología alemana, desde el promontorio de La Campa ha sobrevivido al paso del tiempo como testigo mudo de un profundo cambio urbano y, sobre todo, portuario. El Musel ya no es lo que era, como tampoco lo son las excavaciones arqueológicas y el cercano edificio que muestra la historia de los primitivos gijoneses.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por asturcon el Domingo, 25 julio a las 14:36:00 (604 Lecturas)
(Leer más... | 5724 bytes más | Puntuación 4.5)
|
|
|
|
CLAUSURA DEL CROSSROAD FESTIVAL
|
|
|
La segunda jornada del Crossroad Festival se inauguró con la ilusión latente de miles de seguidores que deseaban poder escuchar en directo a una de las bandas más legendarias del rock, Stray Cats. Sin embargo, limitar la segunda jornada del festival al trío estadounidense hubiera sido un error. Los asturianos Trash Tornados, The come ons, Laika and the cosmonauts, The Dempseys y The Nervous Eaters jalonaron un festival, como mínimo, completo, distinto y muy diverso.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por asturcon el Domingo, 25 julio a las 14:33:28 (501 Lecturas)
(Leer más... | 2568 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|
Las técnicas mecánicas aplicadas al sector alimentario aparecen también en los procesos de elaboración de vinos y sidras.
La bebida, en las épocas que nos ocupan, cumplía una función alimenticia más clara que a la que hoy nos inclinan los propios entenderes. Muchos documentos al hacer referencia a las hambres medievales hablan indistintamente de la falta de vino y de pan. El vino se debe incluir dentro de la dieta común de muchas sociedades de aquel entonces, sin que por ello dejasen de existir otros motivos que a buen seguro proporciona la bebida.
A fin de cuentas, si por parquedades se iban con prisa las gentes de este mundo, al menos cantando es probable que las despedidas fuesen menos sórdidas y desganadas.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por asturcon el Martes, 20 julio a las 07:18:43 (1033 Lecturas)
(Leer más... | 6139 bytes más | Puntuación 4.5)
|
|
|
|
|