|
|
El Principado aboga por una baja de paternidad ajena a la materna
|
|
|
El Instituto Asturiano de la
Mujer reclamará al Gobierno central la creación de un permiso de paternidad
independiente del que se concede a las mujeres, cuya duración es de 16 semanas.
La directora de la entidad, Begoña Fernández, explica que la solicitud obedece a
una directiva europea que recomienda la concesión individual de licencias para
hombres y mujeres que han tenido un hijo.
La Comisión Europea cree que,
con esta iniciativa, se fomentará la participación de los varones en el cuidado
de sus bebés y se cubrirá el derecho de los padres a ejercer sus
responsabilidades en los primeros meses de vida de su hijo.
Según recuerda Fernández, el
Ministerio de Trabajo está diseñando la Ley de Igualdad, que se prevé aprobar
este año. La intención del Gobierno es regular en esa normativa el permiso de
paternidad individual.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 04 abril a las 14:45:15 (291 Lecturas)
(Leer más... | 4067 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Asturias está a la cola en profesores interinos
|
|
|
Una de cal y otra de arena.
Asturias es la tercera comunidad autónoma con un menor número de docentes no
universitarios interinos. Así se desprende de los datos aportados por el
Gobierno central al PP, que presentó una pregunta por escrito en el Congreso de
los Diputados. Según las cifras oficiales, a fecha 20 de septiembre del 2004, en
el Principado había 1.056 docentes en situación de temporalidad a curso
completo, sin contar las bajas que se producen durante el año. Los sindicatos
reconocen estos bajos índices pero introducen matizaciones. Recuerdan el
constante cierre de aulas por el descenso de población y puntualizan que el
Principado es el que peores condiciones laborales y salariales ofrece a los
eventuales.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 04 abril a las 14:35:53 (372 Lecturas)
(Leer más... | 3149 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Asturias entera se vuelca para celebrar los éxitos de Fernando Alonso
|
|
|
Asturias entera se volcó para
celebrar la segunda victoria consecutiva de su nuevo héroe. La primera carrera
de la temporada con un horario más asequible a la mayoría de la población trajo
la explosión de todo el Principado en apoyo de Fernando Alonso. Pocas veces un
éxito deportivo ha tenido el respaldo social que consiguió ayer el piloto de
Renault que cuenta con el cariño de todos sus paisanos que disfrutan viéndole
aplastar a los rivales.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 04 abril a las 11:40:30 (347 Lecturas)
(Leer más... | 3237 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Hoteleros piden que se limite la creación de nuevos alojamientos
|
|
|
Los datos de ocupación
turística en la pasada Semana Santa en Asturias, presentados ayer por Unión
Hotelera (UH), son similares a los del año pasado. Se confirma la reducción de
días vacacionales, de jueves a domingo en la mayoría de los casos, en los que se
logró una ocupación que osciló entre el 85 por ciento del Occidente y el 95 por
ciento en el Oriente. Esta última comarca fue la que más creció en
pernoctaciones, con el 1,75 por ciento. En cuanto a las tres grandes ciudades,
Gijón registró en los días punta una ocupación del 90 por ciento, Oviedo tuvo
cinco puntos menos y Avilés alcanzó el 80 por ciento.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por Adrian el Viernes, 01 abril a las 11:55:06 (290 Lecturas)
(Leer más... | 2673 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
El Principado dedica 7 millones a ayudas para el alquiler o compra de vivienda
|
|
|
El Consejo de Gobierno aprobó
ayer subvenciones destinadas a vivienda por un valor total de 7.250.000 euros.
Se trata, en concreto, de
cuatro líneas de ayuda. La primera, por un monto total de 3 millones de euros,
se destinará a subvencionar la adquisición de viviendas; la segunda, por 1,7
millones de euros, apoyará la rehabilitación; la tercera, con una cuantía de 1,2
millones de euros, tendrá como destino apoyar a los ayuntamientos que
rehabiliten escuelas rurales para convertirlas en viviendas. Por último, el
Gobierno destinará 1,3 millones de euros para financiar ayudas por alquiler.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por Adrian el Viernes, 01 abril a las 11:51:18 (641 Lecturas)
(Leer más... | 2303 bytes más | Puntuación 4.5)
|
|
|
|
|