|
|
|
Jesús Menéndez Peláez,
historiador de la literatura, autor de una muy notable «Historia de la
literatura española», en tres tomos, en colaboración con Ignacio Arellano, José
Caso y José María Martínez Cachero, y activo director del Foro Jovellanos, de
Gijón, ha publicado recientemente un gran trabajo sobre «El teatro costumbrista
en Asturias», que recoge y documenta la muy estimable inclinación hacia el
teatro de los asturianos y que abarca desde los aspectos históricos (señalándose
sus primeros testimonios en el siglo XVII, con Antonio González Reguera, «Antón
de Marirreguera», adelantado también de la poesía en bable) hasta el repaso
pormenorizado de autores, actores y compañías.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 21 abril a las 15:43:01 (829 Lecturas)
(Leer más... | 5054 bytes más | Puntuación 3.66)
|
|
|
|
El Sueño: ¿lujo o necesidad?
|
|
|
estudiante writes "ESTUDIANTE NOS ESCRIBE LO SIGUIENTE:
Para algunas personas, dormir es una pérdida de tiempo. Prefieren tener una agenda repleta de compromisos empresariales y sociales, y se entregan al sueño solo cuando están completamente agotadas. En cambio, otras -que pasan noche tras noche en vela dando vueltas en la cama hasta la madrugada- darían lo que fuera por dormir bien.
¿A qué se debe que a algunos les cueste tanto dormir, mientras que a otros les obsesiona seguir despiertos? ¿Es el sueño un lujo, o una necesidad?
"
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Miércoles, 20 abril a las 12:07:45 (896 Lecturas)
(Leer más... | 4157 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|
El fenómeno Melendi se
dispara tras el anuncio de la presentación de su disco en Oviedo, «Que el
cielo espere sentao». El showcase (miniconcierto) que ofrecerá el viernes en
el teatro Filarmónica ha hecho saltar por los aires todas las previsiones. La
organización ha previsto un sistema para entrar a la sesión con el reparto de
entradas por sorteo, en el caso de LA NUEVA ESPAÑA, y por otros mecanismos en
las emisoras de radio y TV locales que también las distribuyen.
Tanto la compañía discográfica
-Carlito Récords- como el Ayuntamiento de Oviedo, que han organizado el evento,
insisten en dejar constancia de que no hay entradas a la venta y que el aforo es
de sólo 400 personas.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Miércoles, 20 abril a las 12:02:07 (8788 Lecturas)
(Leer más... | 2775 bytes más | Puntuación 4.37)
|
|
|
|
Asturianía en la República Dominicana
|
|
|
La República Dominicana cuenta
con un Centro Asturiano que, según su presidente, Angel Fabián Llavona, "es una
organización de y para los asturianos y sus descendientes, un lugar donde
difundir la asturianía unido a todo lo español y el agradecimiento a la
República Dominicana que nos ha acogido". El centro surgió tras el interés
mostrado por los asturianos y sus descendientes allí ubicados, lo que quedó
plasmado en 250 firmas que mostraron su especial interés en tener un lugar donde
reunirse y evocar sus raíces.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Miércoles, 20 abril a las 11:47:01 (648 Lecturas)
(Leer más... | 2308 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Asturias lleva a Bruselas la gira ´Voces d´un país nel mundu´
|
|
|
Asturias exporta su cultura.
Voces d´un país nel mundu , que se desarrollará en Bruselas entre el día 22 y 29
de este mes, conjuga dos elementos fundamentales de la cultura asturiana. Cuatro
escritores y dos bandas tradicionales de folk viajarán a Bruselas para acercar
la cultura de la región asturiana. El objetivo es promover Asturias a través de
la literatura y música. Cuatro recitales poéticos acompañados por la música de
Tarañu y Deua Dubra completan el programa de Voces d´un país nel mundu .
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Miércoles, 20 abril a las 11:44:15 (462 Lecturas)
(Leer más... | 2672 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|