|
|
La identidad asturiana del Navia-Eo
|
|
|
«La frontera natural entre
Galicia y Asturias está en el río Navia, mientras que la frontera administrativa
que marca el río Eo no es más que una frontera artificial». Esta máxima,
formulada por los idearios galleguistas, se ha extendido más allá de los
círculos nacionalistas. El discurso que reafirma la galleguidad del territorio
Navia-Eo conforma ya un tópico asumido como cierto por la sociedad gallega en
general. Es, además, un tópico capaz de generar políticas activas en la Xunta.
Así lo ha recogido el escritor Ignacio Llope en su elogiado trabajo «Xogo
d'identidades na terra del Navia-Eo», expuesto recientemente en las sesiones de
estudio que organiza la Academia de la Llingua Asturiana. Un trabajo que trata
de desmontar los tópicos en torno a la supuesta galleguidad de esta comarca.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 06 noviembre a las 18:35:32 (487 Lecturas)
(Leer más... | 9512 bytes más | Puntuación 4.5)
|
|
|
|
Cultura suprimirá la mayor parte de las visitas a la cueva de Tito Bustillo
|
|
|
La cueva prehistórica de Tito
Bustillo verá suprimida la mayor parte de sus actuales visitas tras la apertura
al público del museo o centro de arte rupestre que Estado y Principado piensan
construir en la cantera de Corcubión. La Consejería de Cultura del Principado de
Asturias lo tiene claro.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 03 noviembre a las 12:50:21 (520 Lecturas)
(Leer más... | 5868 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Nació Leonor, la primera hija de los Principes de Asturias
|
|
|
La Princesa de Asturias dio a
luz el lunes por la madrugada a una niña, que se llamará Leonor y ocupará el
segundo puesto en la línea de sucesión a la Corona por detrás de su padre,
Felipe de Borbón, informó el Palacio de la Zarzuela.
Letizia Ortiz había ingresado
el domingo por la tarde en la clínica Ruber Internacional de Madrid, donde se
produjo el alumbramiento a la 01.46 hora local (0046 GMT). La niña, que nació
por cesárea, pesó 3,540 kilogramos y midió 47 centímetros.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 31 octubre a las 15:38:11 (664 Lecturas)
(Leer más... | 4031 bytes más | Puntuación 4.5)
|
|
|
|
Turicom conmemora los 20 años de la marca 'Asturias, Paraíso Natural'
|
|
|
Turicom celebró ayer los 20
años de la marca turística 'Asturias, Paraíso Natural', con el descubrimiento de
una placa conmemorativa en la puerta principal del recinto de la Feria
Internacional de Muestras de Asturias. En el acto institucional que rindió
homenaje al lema con que se identifica turísticamente la región desde 1985
participaron la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso; la directora
general de Turismo del Principado, Elisa Llaneza; el concejal de Turismo del
Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, y el director de la Fidma, Álvaro
Muñiz.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 30 octubre a las 13:52:11 (442 Lecturas)
(Leer más... | 3747 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
El arte rupestre entra en la lista para título de Patrimonio de la Humanidad
|
|
|
Tres comunidades autónomas de
la cornisa cantábrica: Cantabria, País Vasco y Asturias se pueden felicitar.
Ayer la propuesta para que su arte rupestre consiga el título de Patrimonio de
la Humanidad dio un primer paso. Se preseleccionó para la lista de candidaturas
que propone España con la aprobación del Consejo de Patrimonio Histórico
Español, reunido en Oviedo desde el pasado jueves. La lista definitiva, que se
presentará ante la Unesco, se decidirá en junio próximo. Por otro lado, la
propuesta asturiana de que San Salvador de Valdediós se integre en el conjunto
de patrimonio mundial del prerrománico se acogió favorablemente, pero aún no se
incluyó en esa preselección.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Sábado, 29 octubre a las 15:44:15 (450 Lecturas)
(Leer más... | 3328 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|