Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

La identidad asturiana del Navia-Eo
Cultura

«La frontera natural entre Galicia y Asturias está en el río Navia, mientras que la frontera administrativa que marca el río Eo no es más que una frontera artificial». Esta máxima, formulada por los idearios galleguistas, se ha extendido más allá de los círculos nacionalistas. El discurso que reafirma la galleguidad del territorio Navia-Eo conforma ya un tópico asumido como cierto por la sociedad gallega en general. Es, además, un tópico capaz de generar políticas activas en la Xunta. Así lo ha recogido el escritor Ignacio Llope en su elogiado trabajo «Xogo d'identidades na terra del Navia-Eo», expuesto recientemente en las sesiones de estudio que organiza la Academia de la Llingua Asturiana. Un trabajo que trata de desmontar los tópicos en torno a la supuesta galleguidad de esta comarca.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 06 noviembre a las 18:35:32 (487 Lecturas)
(Leer más... | 9512 bytes más | Puntuación 4.5)

Cultura suprimirá la mayor parte de las visitas a la cueva de Tito Bustillo
Cultura

La cueva prehistórica de Tito Bustillo verá suprimida la mayor parte de sus actuales visitas tras la apertura al público del museo o centro de arte rupestre que Estado y Principado piensan construir en la cantera de Corcubión. La Consejería de Cultura del Principado de Asturias lo tiene claro.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 03 noviembre a las 12:50:21 (520 Lecturas)
(Leer más... | 5868 bytes más | Puntuación 5)

Nació Leonor, la primera hija de los Principes de Asturias
Actualidad

La Princesa de Asturias dio a luz el lunes por la madrugada a una niña, que se llamará Leonor y ocupará el segundo puesto en la línea de sucesión a la Corona por detrás de su padre, Felipe de Borbón, informó el Palacio de la Zarzuela.

Letizia Ortiz había ingresado el domingo por la tarde en la clínica Ruber Internacional de Madrid, donde se produjo el alumbramiento a la 01.46 hora local (0046 GMT). La niña, que nació por cesárea, pesó 3,540 kilogramos y midió 47 centímetros.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 31 octubre a las 15:38:11 (664 Lecturas)
(Leer más... | 4031 bytes más | Puntuación 4.5)

Turicom conmemora los 20 años de la marca 'Asturias, Paraíso Natural'
Turismo

Turicom celebró ayer los 20 años de la marca turística 'Asturias, Paraíso Natural', con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la puerta principal del recinto de la Feria Internacional de Muestras de Asturias. En el acto institucional que rindió homenaje al lema con que se identifica turísticamente la región desde 1985 participaron la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso; la directora general de Turismo del Principado, Elisa Llaneza; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, y el director de la Fidma, Álvaro Muñiz.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Domingo, 30 octubre a las 13:52:11 (442 Lecturas)
(Leer más... | 3747 bytes más | Puntuación 5)

El arte rupestre entra en la lista para título de Patrimonio de la Humanidad
Cultura

Tres comunidades autónomas de la cornisa cantábrica: Cantabria, País Vasco y Asturias se pueden felicitar. Ayer la propuesta para que su arte rupestre consiga el título de Patrimonio de la Humanidad dio un primer paso. Se preseleccionó para la lista de candidaturas que propone España con la aprobación del Consejo de Patrimonio Histórico Español, reunido en Oviedo desde el pasado jueves. La lista definitiva, que se presentará ante la Unesco, se decidirá en junio próximo. Por otro lado, la propuesta asturiana de que San Salvador de Valdediós se integre en el conjunto de patrimonio mundial del prerrománico se acogió favorablemente, pero aún no se incluyó en esa preselección.

-----------------------------------------------
Enviado por lety el Sábado, 29 octubre a las 15:44:15 (450 Lecturas)
(Leer más... | 3328 bytes más | Puntuación 5)

1232 Noticias (247 Paginas, 5 Por Pagina)
Usuarios en Linea
Bienvenido, Anonymous
Nickname

Password

Codigo de Seguridad
Codigo de Seguridad
Tipea Codigo de Seguridad


(Regístrate)

Membresía:
Ultimo: martaspaincam
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 2252

Gente en línea:
Visitantes: 106
Miembros: 0
Total: 106

Goodgame Empire
Goodgame Empire Online

Hoteles de Asturias

Hoteles de Asturias



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.032 Segundos