|
|
Ruta verde hacia el Manaslu
|
|
|
Jueves, 14 de abril. Salimos en
autobús de Katmandú a las seis de la mañana con todo nuestro equipo y una
veintena de porteadores. Circulamos en dirección a Pokhara por una carretera
colapsada por el tráfico, los controles policiales y las secuelas de una huelga
de más de diez días, que dejó incomunicadas las dos principales ciudades de
Nepal.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 18 abril a las 10:57:26 (344 Lecturas)
(Leer más... | 4398 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Museo de los Bolos de Asturias
|
|
|
Mañana se cumplen dos años de
la apertura del Museo de los Bolos de Asturias, un equipamiento que nació a
partir de un proyecto de la asociación bolística Pico Peñamellera. El museo,
ubicado en Panes, está gestionado por el Ayuntamiento de Peñamellera Baja con la
ayuda de los socios de Pico Peñamellera.
Sin embargo, el museo, el único
en su tipo en el Principado, no ha conseguido atraer de forma masiva a los
visitantes. Las cifras de afluencia son, según la asociación, «escuetas». Aparte
de los escolares, tan sólo se acercan a Panes pequeños grupos de aficionados y
alguna excursión de jubilados.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 18 abril a las 10:54:02 (1065 Lecturas)
(Leer más... | 6246 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
Eurodiputados visitan Lastres
|
|
|
Un total de veinte
eurodiputados visitaron ayer la localidad colunguesa de Lastres. Desde países
como Rumanía, Inglaterra, Francia o Grecia, los diputados europeos disfrutaron
de una visita cultural previa a la reunión que mantendrán mañana, en el Hotel
Reconquista de Oviedo, con motivo de la preparación de un documento conjunto
sobre las ayudas de estado con finalidad regional.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 18 abril a las 10:46:03 (406 Lecturas)
(Leer más... | 1710 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
|
En todos los sentidos, la
distancia entre Asturias y Galicia es corta. Por eso, si se mezcla el mestizaje
cultural del occidente asturiano con las escasas posibilidades de acceder a un
empleo en la zona, y se le añaden los esfuerzos de la Xunta por fomentar el uso
del gallego a la vez que lo exige en sus oposiciones, nos encontramos con una
realidad bastante razonable: cada año, casi un centenar de jóvenes asturianos
viajan a Galicia para aprender el idioma de la comunidad vecina y conseguir un
diploma. Sólo un papel, pero vital si se quiere acceder a los puestos de trabajo
público que ofrece la Xunta. Porque, al final, los que hoy se ven obligados a
formarse en gallego son los mismos que mañana dejarán su terruño, si tienen
suerte, para ganarse la vida en Lugo o en La Coruña o en cualquier otro punto de
Galicia.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Lunes, 18 abril a las 10:43:54 (357 Lecturas)
(Leer más... | 5268 bytes más | Puntuación 0)
|
|
|
|
Campo de golf a la entrada de Ribadesella
|
|
|
Una empresa privada se propone
construir un campo de golf de lujo a la entrada de la villa de Ribadesella. La
operación urbanística, si prosperan las negociaciones con los propietarios de
los terrenos afectados, se ejecutará entre la carretera AS-263, que une Llanes y
Ribadesella, y el litoral costero. El alcalde riosellano, José Miranda, del PP,
aseguró ayer que oficialmente carece de información sobre este ambicioso
proyecto.
| |
-----------------------------------------------
Enviado por lety el Jueves, 14 abril a las 16:29:27 (331 Lecturas)
(Leer más... | 3140 bytes más | Puntuación 5)
|
|
|
|
|