Fiestas Asturias noviembre, el San Martin - Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

Fiestas Asturias noviembre, el San Martin
Enviado el Jueves, 27 octubre a las 12:31:31 por lety

Fiestas

En la fecha del 11 de Noviembre se celebra con gran devoción en Asturias San Martín (obispo y confesor). San Martín encontró en esa misma fecha en la localidad de Amiéns a un pordiosero sin ropas, muerto de frío, que le pidió limosna. Como no tenía dinero, pero sintió pena, con su espada rasgó la capa que llevaba para compartirla con aquel mendigo. Aquella indisciplina motivó el castigo de sus superiores militares que le condenaron a permanecer desnudo durante varios días y encadenado a un árbol. Entonces se le apareció San Salvador que que en agradecimiento por su noble gesto le premió con un tiempo excepcional que le quitará el frío. De ahí que se hable, justo en estas fechas de bonanza (cuando se mata el cerdo) del veranín de San Martín.

La matanza comienza, como decimos, en esta fecha y está sometida a un gran protocolo. Dos semanas antes el cerdo era cebado con castañas, y la jornada anterior se sometía a ayuno, para aligerar las tripas una vez que se sacrificara el animal.

Se repartían las tareas entre hombres y mujeres. El hombre hacía las que requerían más fuerza: matar, pelar, colgar, abrir, desventrar y descuartizar al animal. Las mujeres por su parte, recogían la sangre del cerdo (para hacer morcillas), limpiaban las tripas para hacer las morcillas, picaban cebolla y la grasa para las mismas, manejaban la máquina choricera, etc...

Por su parte también los niños tenían participación en estas tareas tan comunitarias. Ellos avisaban al resto de vecinos, amigos y parientes de la familia que mataba, que tras las tareas eran convidados a degustar el adobo, la sopa de figadu y otros alimentos tradicionales. También se manda la prueba a estos vecinos y amigos, que cuando mataban también la remitían a quienes se la habían enviado.


 
Enlaces Relacionados
· Más Acerca de Fiestas
· Noticias de lety


Noticia más leída sobre Fiestas:
Fiestas de verano en Asturias - Agosto 2005 -


Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.5
votos: 4


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo



Opciones

 Versión Imprimible  Versión Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.029 Segundos