La aprobación el pasado viernes 
21 en la Junta de Gobierno Local de la Declaración de principios para construir 
la Sociedad de la Información en Avilés, ciudad asturiana elegida para 
participar en el proyecto nacional de Ciudades Digitales, acoge una gran fiesta 
que girará entorno a Internet. Así, y bajo el lema Tú construyes Internet, desde 
las 10.00 horas y hasta las 20.00 horas el día 25 se desarrollarán diversas 
actividades divididas en tres escenarios principales: La Plaza de España, la 
Plaza de Domingo Álvarez Acebal y la Casa Municipal de Cultura. 
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO:
Escenario principal de esta 
fiesta de Internet, la Plaza de España estará animada durante todo el día 
(excepto de 14.00 a 16.00 horas) por una pantalla gigante (5x4 metros) en la que 
se emitirán vídeos didácticos y musicales sobre Internet y otras muchas 
animaciones. Y todo ello con un maestro de ceremonias muy especial, Gus, un 
presentador virtual que interactuará con la gente, propondrá juegos y nos guiará 
por Internet. 
También en la plaza estará 
disponible un punto de información sobre las actividades desarrolladas durante 
el Día de Internet y que animará a la participación. Allí se ubicará un equipo 
de azafatas que tomará fotografías y vídeos de los ciudadanos que deseen 
participar en la composición de un collage gigantesco titulado Construyendo 
Internet en la pantalla gigante. 
Por último, las personas que se 
acerquen a la Plaza del Ayuntamiento podrán ver cómo funciona una radio digital 
(RadioAviles.com) que estará emitiendo en directo desde una carpa y conocer uno 
de los seis puntos de acceso público a Internet o kiosco electrónico que el 
Ayuntamiento de Avilés instalará como parte del proyecto Avilés Ciudad Digital.
Desde estos kioscos 
electrónicos los ciudadanos podrán acceder de forma gratuita a un grupo definido 
de sitios web de promoción pública dependientes de las administraciones regional 
y local y descargarse e imprimir impresos o formularios. Adaptados a personas 
con dificultades de accesibilidad y con dispositivo antivandálico, estarán 
colocados en la Biblioteca de La Luz, el Centro Cívico de Los Canapés, el Centro 
Social de La Carriona, el Centro Social de Valliniello, la Casa Municipal de 
Cultura y la Hemeroteca del Parque de Ferrera. 
Desde estos kioscos 
electrónicos los ciudadanos podrán acceder de forma gratuita a un grupo definido 
de sitios web de promoción pública dependientes de las administraciones regional 
y local y descargarse e imprimir impresos o formularios. Adaptados a personas 
con dificultades de accesibilidad y con dispositivo antivandálico, estarán 
colocados en la Biblioteca de La Luz, el Centro Cívico de Los Canapés, el Centro 
Social de La Carriona, el Centro Social de Valliniello, la Casa Municipal de 
Cultura y la Hemeroteca del Parque de Ferrera. 
PLAZA DE DOMINGO ÁLVAREZ 
ACEBAL: 
Como segundo punto del 
recorrido propuesto para el Día de Internet, en la Plaza de Domingo Álvarez se 
situará el Telecentro Móvil Asturias más conectada, que promueve el Gobierno del 
Principado de Asturias en el marco del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de 
la Información eAsturias 2007. Este autobús está preparado para que los usuarios 
aprendan y disfruten utilizando Internet y traerá además sorpresas y regalos a 
los ciudadanos. 
FERIA DE INTERNET EN LA CASA 
MUNICIPAL DE CULTURA: 
La Casa de la Cultura de Avilés 
será la sede de una Feria de Internet en la que han sido invitadas a participar 
diferentes empresas que utilizan su página web para el comercio. El objetivo es 
enseñar en vivo tanto a las personas interesadas que se acerquen a la Casa de 
Cultura como a las visitas organizadas de escolares el funcionamiento de 
distintos servicios que ofrece Internet. 
Los stands presentes en la 
Feria son: 
Versiones electrónicas de los 
periódicos con edición local en Avilés, La Nueva España y El Comercio Digital.
La Administración Pública: 
Mostrará el trabajo de la red de telecentros del Principado, así como los 
distintos trámites que se pueden realizar desde los portales de las 
Administraciones local y regional. 
UTE ganadora del concurso para 
desarrollar el nuevo portal municipal: Telefónica y Sadim: Mostrarán diferentes 
aplicaciones de telefonía relacionadas con Internet. 
Avilés Ciudad Digital: Presenta 
el proyecto que se está llevando a cabo en la ciudad en el marco del proyecto 
nacional de la red de Ciudades Digitales. 
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS 
PARA CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROBADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO 
DEL AYUNTAMIENTO DE AVILÉS 
Con motivo de la primera 
celebración del Día de Internet el 25 de Octubre de 2005 se propone a la Junta 
de Gobierno Local la aprobación de la presente Declaración, de acuerdo con los 
principios expresados en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 
de Ginebra en el 2003. 
Declaramos nuestro deseo y 
compromiso comunes de construir una Sociedad de la Información centrada en la 
persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, 
consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las 
personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus 
posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su 
calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las 
Naciones Unidas y respetando plenamente y defendiendo la Declaración Universal 
de Derechos Humanos. 
Reconocemos que la educación, 
el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el 
progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos. Es más, las 
tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) tienen inmensas 
repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. 
El rápido progreso de estas 
tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más 
elevados de desarrollo. La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos 
tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera 
vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de 
millones de personas en todo el mundo incluidas las que integran y desarrollan 
su actividad en nuestros pueblos y ciudades. 
Tenemos la firme convicción de 
que estamos entrando colectivamente en una nueva era que ofrece enormes 
posibilidades, la era de la Sociedad de la Información y de una mayor 
comunicación humana. En esta sociedad incipiente es posible generar, 
intercambiar, compartir y comunicar información y conocimiento entre todas las 
redes de telecomunicaciones del mundo. 
Estamos decididos a proseguir 
nuestra búsqueda para garantizar que las oportunidades que ofrecen las TIC 
redunden en beneficio de todos nuestros ciudadanos y estamos de acuerdo en que, 
para responder a tales desafíos, todas las partes interesadas debemos colaborar 
activamente para ampliar el acceso a la infraestructura y a las tecnologías, así 
como a la información y al conocimiento, fomentar la capacidad de las redes de 
telecomunicaciones, reforzar la confianza y la seguridad en la utilización de 
las TIC, crear un entorno propicio a todos los niveles, desarrollar y ampliar 
las aplicaciones TIC, promoviendo y respetando la diversidad cultural. 
Acordamos que éstos son los 
principios fundamentales de la construcción de una Sociedad de la Información 
integradora y suscribimos esta Declaración de principios para construir la 
Sociedad de la Información, para el general conocimiento de los ciudadanos.
Fuente de información: ayto-aviles