Cudillero, Ribadesella y Llanes 
presentarán el próximo mes de noviembre los proyectos de recuperación de sus 
faros, a los que darán diversos usos culturales. Los municipios del Club de 
Excelencia Turística del Principado, integrado por los tres concejos mencionados 
y Gijón, participan, junto a otros cinco socios, en un programa europeo que 
tiene por objeto el aprovechamiento de los faros atlánticos. El resto de lugares 
de la España Verde que forman parte del Club son San Vicente de la Barquera y 
Santoña, en Cantabria; y Bayona y Sanxenxo, en Galicia. 
En Cudillero se pondrán en 
valor dos faros, el de la villa y el de Oviñana. El primero de ellos "albergará 
un Centro de Interpretación de los Faros con información sobre la vida y labor 
desarrollada por los fareros", indicó ayer el alcalde, Francisco González, que 
se encuentra estos días en Francia. El regidor y otros miembros del Club de 
Excelencia Turística visitaron ayer el faro de Cap Frehel, en la Bretaña 
francesa, transformado en un Centro de Interpretación de la Flora y Fauna Local, 
para "conocer el funcionamiento y gestión de los faros ya recuperados". 
Durante el próximo mes, 
Cudillero determinará el uso de la torre de la costa de Oviñana, que se 
relacionará con "temas medioambientales". 
El edificio de Llanes acogerá 
una librería específica de ejemplares con contenidos alusivos al mar. Y el de 
Ribadesella contará con un restaurante "temático" y con un centro de 
Interpretación de la Bahía en el que predominará información sobre la época en 
que la villa fue puerto ballenero. 
En Gijón, el faro funciona 
desde hace un tiempo como Museo de la Autoridad Portuaria sobre la evolución de 
este edificio. 
La presentación de los cuatro 
proyectos tendrá lugar en la localidad cántabra de San Vicente de la Barquera en 
noviembre y, en el transcurso del acto, también se presentará un libro con 
información sobre los planes de los seis socios del programa europeo. En España, 
además del Club de Excelencia Turística forma parte del plan Gran Canaria. Y en 
Europa, diversas zonas de Inglaterra, Irlanda, Francia y Escocia. No obstante, 
antes de la rehabilitación de los faros, los municipios deberán mejorar, si es 
necesario, la señalización, el acceso y la seguridad de estas torres. 
Por otra parte, el Club de 
Municipios acaba de solicitar un nuevo programa de la UE para organizar paquetes 
turísticos por estos faros. Se ofertarán "viajes en barco realizando paradas en 
estos faros", así como la posibilidad de conocer otros lugares de interés de las 
villas costeras en los que se ubican. 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias