Entre los favoritos se 
encuentran también el director de orquesta italiano Claudio Abbado, el cineasta 
Steven Spilberg y el cantautor español Joan Manuel Serrat. 
Varios miembros del jurado ya 
reconocieron que la danza ha sido una de las disciplinas olvidadas y que en el 
25 aniversario de estos galardones podría obtener su reconocimiento, por lo que 
la candidatura integrada por la veterana Plisetskaya y la joven Tamara Rojo se 
mantiene como máxima favorita. 
El fallo del jurado será dado a 
conocer el miércoles, a mediodía, por su presidente el empresario José Lladó, en 
el Hotel de La Reconquista de Oviedo. 
Al Premio Príncipe de Asturias 
de las Artes 2005 se habían presentado en esta edición 45 candidaturas 
procedentes de Alemania, Argentina, Francia, Ecuador, Estados Unidos, Grecia, 
Filipinas, Colombia, Guatemala, India, Italia, México, Noruega, Paraguay, Reino 
Unido, Venezuela y España. 
Entre los miembros del jurado 
se encuentran el consejero delegado de Prensa Ibérica, Guillermo García-Alcalde; 
el director general de RTV de Castilla-La Mancha, Jordi García Candau; el 
director adjunto de El Mundo, Juan Carlos Laviana, y los periodistas y 
escritores Juan Cruz, Fernando Delgado, Beatriz Pecker y Juan Ramón Pérez Las 
Clotas. 
El ex alcalde de Madrid José 
Luis Álvarez; el director de "Clásicos populares" de RNE, Fernando Argenta; el 
director de cine José Luis Garci, el presidente de Patrimonio Nacional, Alvaro 
Fernández-Villaverde; el ex director general de Bellas Artes Benigno Pendás, y 
el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, también forman parte del jurado.
La relación se completa con el 
productor de televisión José Velasco; la filósofa Amelia Valcárcel; el 
diplomático Inocencio Arias; la profesora de Literatura Rosina Gómez-Baeza; el 
director general de Promoción Cultural del Principado, Carlos Madera; el 
portavoz socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Jorge Fernández Bustillo, y el 
abogado José Antonio Caicoya. 
En las últimas ediciones, el 
galardón de las Artes ha sido concedido a Paco de Lucía (2004) Miquel Barceló 
(2003), Woody Allen, Krzysztof Penderecki y Barbara Hendricks. 
El Premio está dotado con 
50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos 
galardones, un diploma y una insignia acreditativos. 
Este galardón y los otros siete 
que concede la Fundación será entregado en otoño por el Príncipe Felipe en una 
ceremonia que tradicionalmente tiene lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo.
Fuente de información: ElMundo