Fiesta de San Juan 2005 - Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

Fiesta de San Juan 2005
Enviado el Jueves, 23 junio a las 12:21:26 por lety

Fiestas

Las comarcas se preparan para festejar la noche más mágica del año. Aquella en la que se han de quemar todos los malos deseos, bajo el auspicio de San Juan, en alguna de las hogueras que se encenderán en distintos puntos de la comarca y a las que acuden cada año miles de personas. Fiesta, purificación y el inicio del verano son los principales ingredientes de esta larga velada. Los vecinos tienen muchas opciones, desde las de los propios barrios hasta algunas especialmente multitudinarias, como la de Trasona o Avilés. Hay para todos los gustos.

Gijón

Un año más la foguera de San Juan abrirá de par en par las puertas del verano gijonés. Nueve toneladas de madera arderán la madrugada del viernes en la playa de Poniente, durante una fiesta que el Ayuntamiento de Gijón pretende potenciar edición tras edición introduciendo pequeñas novedades para no caer en la repetición. La de este año, sin ir más lejos, será sonada.

Según explicó el concejal de Festejos, Iván Álvarez Raja, el tradicional escenario de la foguera municipal acogerá por primera vez un espectáculo piromusical. Se trata de sincronizar durante aproximadamente diez minutos los fuegos artificiales con una banda sonora compuesta ex profeso por el arreglista y productor musical madrileño Mariano Lozano.

El autor de la grabación, con gran experiencia en macroespectáculos, ha trabajado con artistas como Antonio Banderas, Mano Negra, Tino Casal, Mecano o Siniestro Total. Su propuesta musical para la noche más mágica del año -explicó Raja- tendrá como base rítmica la danza prima y se podrá escuchar no sólo en el arenal de Poniente. Para que esta novedosa atracción pueda llegar al mayor número de gijoneses, el acompañamiento musical del castillo de fuego se podrá sintonizar a través de la radio. M-80 Asturias, en el dial 88.3 de la Frecuencia Modulada (FM), ya ha confirmado la retransmisión. Por este motivo los responsables del Teatro Jovellanos recomiendan llevar esa noche un transistor para no quedar al margen de la experiencia.

Sonia Santos, colaboradora del músico madrileño, aseguró que la melodía que realzará por primera vez el espectáculo pirotécnico de San Juan reunirá «todas las señas de identidad que afloran esa noche mágica».

El espectáculo piromusical tendrá lugar entre las doce y las doce y diez de la noche, por lo que el encendido de la foguera este año se retrasará un poco más que de costumbre. La empresa encargada de adaptar el ritmo de disparo de los cohetes a la música compuesta por Lozano será la pirotecnia Reiriz, de Salave. Sus especialistas lanzarán al cielo algo más de 50 kilos de pólvora. Rafael Moya, representante de esta empresa, aseguró ayer que dentro de la lluvia de fuegos artificiales de este año se incluirán las últimas novedades pirotécnicas y se reservará un final apoteósico.

Cuando callen definitivamente los cohetes se prenderá la foguera. A continuación se bailará alrededor del fuego la danza prima Pero antes y después de las llamas les tocará el turno a los grupos musicales. Desde las once de la noche actuará en el escenario habilitado en la playa de Poniente La Colla Propinde. Y bien entrada la medianoche recogerá el testigo musical el rock astur de Dixebra. La veterana banda presentará en primicia los temas de su octavo trabajo discográfico, que lleva por título 'Ensin novedá'.

Por otra parte, la noche de San Juan también se celebrará en los barrios y parroquias. En concreto en Roces, Cimadevilla, Ceares, La Calzada y Contrueces. En Cimadevilla la foguera se prenderá en la pista deportiva de La Atalaya, en la zona baja del cerro de Santa Catalina. La Asociación de Vecinos La Santa Cruz de Ceares ha organizado para ese día, a partir de las nueve de la noche, una espicha abierta a la participación de todo el barrio. La hoguera se encenderá allí a las doce de la noche en la explanada situada entre la casa de los maestros y el colegio Manuel Rubio. En Contrueces la Asociación de Vecinos Los Ríos prenderá su foguera en la zona que queda entre el colegio Noega y el albergue juvenil. A la hora mágica se bailará la danza prima y después se repartirán refrescos y frutos secos entre los niños.

Semana de la Mar

La noche de San Juan supondrá a su vez el arranque de la Semana de la Mar en Gijón, que se prolongará hasta el 29 de junio, día que se celebra la fiesta local de San Pedro, con el acto central de la bendición de las aguas desde el Campo Valdés.

Oviedo

La plaza de la Catedral albergará hoy la hoguera de San Juan, con la que cada año los ovetenses reciben el verano.

La Sociedad Ovetense de Festejos (SOF) y el Ayuntamiento han previsto el inicio del programa, a partir de las ocho y media de la tarde, con la actuación de grupos folclóricos en las plazas de la ciudad. A las diez y media Rubén Alba, finalista del memorial «Remis Ovalle» -carta de presentación para participar en el Festival Intercéltico de Lorient (Bretaña)-, ofrecerá un concierto en el escenario instalado en la plaza de la Catedral. Las mismas tablas acogerán, en torno a las once menos diez de la noche, la entrega de los premios del concurso de enramado de fuentes y a las once de la noche está previsto el inicio del espectáculo «Para una noche de San Juan», que correrá a cargo del grupo «Teatro Margen». Este año, según adelantó el director técnico de la SOF, Javier Batalla, «Don Quijote y Sancho Panza serán los protagonistas».

Congreso de caballeros

El argumento del espectáculo se articulará en torno a la llegada a la ciudad de ambos personajes con motivo de un congreso de caballeros andantes. La noche de San Juan «les sorprenderá» en la plaza de la Catedral, donde comenzarán a encontrarse con personajes mitológicos, «xanas» y otros caballeros, viéndose así envueltos en la fiesta nocturna de la noche sanjuanera de Vetusta. Nuevos efectos pirotécnicos y una cuidada puesta en escena -todos los elementos arquitectónicos de la plaza serán aprovechados como parte del montaje y el público formará parte del mismo- darán paso al tradicional encendido de la hoguera, en el centro de la plaza.

En torno a las llamas, cumpliendo la tradición, los mismos grupos folclóricos que horas antes iniciarán la noche, amenizarán el baile de la danza prima, al que pueden unirse todos los asistentes. Con un presupuesto total de 42.000 euros, la noche de San Juan finalizará con el concierto de los hermanos Tejedor, que comenzará pasadas las once y cuarto de la noche.

Avilés

La plaza de Pedro Menéndez, al lado del parque del Muelle, será el punto neurálgico de la hoguera de San Juan avilesina. Como en el resto de ocasiones, una vez encendidas las llamas, todos los que lo deseen podrán bailar, como manda la tradición, la danza prima. A ella acudirán, además, los participantes del programa de colaboración intergeneracional entre los mayores del centro de día de La luz y los alumnos de diferentes institutos de Avilés. En él los más jóvenes han aprendido las canciones típicas de siempre, que esta noche interpretarán en la fiesta. Diferentes barrios avilesinos, como La Carriona, Versalles y el No-Do, montarán también sus propias hogueras para celebrar el inicio del verano. La asociación cultural El Glayador procederá a enramar la fuente de la calle del Sol a los largo del día. Ya en la medianoche bailarán a su alrededor la danza prima y se hará una «queimada». Con motivo de la hoguera junto al parque del Muelle quedará prohibida la circulación de vehículos por las calles Emile Robín y la plaza de Pedro Menéndez a partir de las once y media de la noche de hoy hasta que finalicen las celebraciones. El aparcamiento de coches quedará, asimismo, prohibido en la plaza de Pedro Menéndez a partir de las cuatro de la tarde de hoy hasta la finalización de los festejos.

Trasona

 La pira que los operarios municipales del Ayuntamiento de Corvera van a levantar en el entorno del palacio de los Peñalver, en Trasona, congregará, como en años anteriores, a miles de personas alrededor del fuego. Las actuaciones de cuatro grupos asturianos de folk serán, junto a la danza prima, los principales alicientes. A las once de la noche darán comienzo los festejos con la actuación de «Lliberdón». Una hora más tarde empezará a arder la «foguera», que tendrá forma piramidal y con una cubierta simulando un «teito», alrededor de la cual los asistentes entonarán y bailarán la danza prima. A la una de la madrugada tomará el relevo el grupo «Llangres» y le seguirá «Batulax», un grupo musical asentado en el folclore asturiano que realiza un tipo de música abierto al mestizaje y a la fusión con otros estilos. El fin de fiesta al calor de las últimas brasas correrá a cargo de «La Tarrancha», una formación que cuenta entre sus miembros con intérpretes de la Banda de Música de Corvera. El año pasado el «prao» del pantano congregó a más de 5.000 personas. Este año se espera igualar el número de asistentes e incluso incrementarlo si el tiempo acompaña,

Castrillón

 El parque de Arnao, el parque de la Libertad en Piedras Blancas, La Braña, Raíces Nuevo o Coto Carcedo serán algunos de los puntos donde, a partir de las doce, se iluminará con fuego la noche, que se espera estrellada. En la playa de Salinas, como ya es tradición, varios grupos montarán sus propias hogueras junto al mar, a las que está previsto que acudan decenas de jóvenes con ganas de pasarlo bien de una forma diferente. La hoguera del parque de la Libertad de Piedras Blancas, por su parte, corre por primera vez a cargo de la recién creada asociación de comerciantes y hosteleros de Castrillón, «Castricom», y estará amenizada por una banda de gaitas. Las piras de La Braña, Coto Carcedo y Raíces Nuevo, en la que se regalarán objetos a los niños y habrá «queimada», están organizadas por la asociaciones de vecinos de cada una de las localidades.

Gozón

 La fiesta tendrá en el concejo de Gozón su epicentro en la playa de La Ribera de Luanco. Las celebraciones, organizadas por la asociación Amigos de La Ribera en colaboración con el Ayuntamiento de Gozón, comenzarán al filo de la medianoche, con el prendido de las estacas. A continuación, todos los presentes bailarán alrededor del fuego al son de la tradicional danza prima. Un año más -el cuarto- tendrá lugar una gran «queimada» marinera. El encargado de leer el «conjuro» será el poeta y pregonero pixueto Cesáreo Marqués. Toda la mágica velada estará amenizada por el grupo de gaitas de Luanco y el grupo musical «Manhattan». Los organizadores tienen la intención de recuperar esta tradicional fiesta en la localidad. Mañana, día de San Juan, la asociación Amigos de La Ribera ha preparado también una gran verbena.

Soto del Barco

 La noche de San Juan se vive con especial ilusión en la localidad de La Arena. La explanada del puerto, frente a la rula, acogerá como cada año su tradicional hoguera, presidida por una lancha y una pareja de muñecos, a partir de la medianoche, cuyo encendido irá acompañado por el lanzamiento de fuegos artificiales por parte del Ayuntamiento.

Fuentes de información: ElComercioDigital y La Nueva España


 
Enlaces Relacionados
· Más Acerca de Fiestas
· Noticias de lety


Noticia más leída sobre Fiestas:
Fiestas de verano en Asturias - Agosto 2005 -


Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 0
votos: 0

Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo



Opciones

 Versión Imprimible  Versión Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.037 Segundos