Incatur, la asociación que 
agrupa a los empresarios de Cangas de Onís, no se esfuerza en ocultar el intenso 
malestar que le produce el proyecto de ordenación viaria a los Lagos diseñado 
por el Principado, que prohíbe el acceso a vehículos particulares durante dos 
meses en el verano. Su presidente, Carlos Nava, asegura que en ningún caso van a 
permitir que el 100% de los beneficios obtenidos por el Gobierno regional por el 
cobro del servicio de autobús más aparcamiento «se vaya para Oviedo». Es decir, 
los empresarios quieren que repercuta en la comarca oriental del Principado al 
menos un porcentaje de esos probables ingresos. Una cantidad «razonable» y 
fijada a través del consenso en unas negociaciones en las que también quieren 
implicar a los ayuntamientos de Cangas de Onís y de los municipios del entorno.
Pero es que la oposición de los 
empresarios a los planes del Principado va más allá. La junta directiva de 
Incatur se reunirá esta semana con el objetivo de diseñar una estrategia de 
trabajo contra las restricciones de tráfico. «Que no se equivoquen, porque no 
vamos a dejar que se aprovechen de la riqueza que creamos aquí con nuestro 
trabajo», advirtió el presidente Incatur. «Si la idea que tienen es diversificar 
la oferta turística, tienen que dotar a la comarca de recursos», argumentó Nava, 
para quien en este proceso habrá que evitar «caer en localismos». 
Asimismo, indicó que una de sus 
primeras actuaciones va a ser solicitar una entrevista con el consejero de 
Infraestructuras, Francisco González Buendía, para abordar este proyecto «cara a 
cara». «Buendía tenía que haberlo hecho antes, pero ahora se le ha ido de las 
manos», apostilló Nava, quien también quiso dejar claro que el único contacto 
que ha tenido con alguien de esa consejería fue con el director general de 
Transportes, Julián Bonet. 
En esa conversación, le 
explicaron que iban a diseñar un plan de transportes. El presidente de Incatur 
respondió que estaba de acuerdo, pero que no se olvidaran de que era necesario 
crear antes aparcamientos. Después, no volvió a tener noticias de 
Infraestructuras hasta la presentación, el pasado jueves, del proyecto de 
ordenación del tráfico, documento que conoció a través de los medios de 
comunicación. 
Nava prefirió, por otra parte, 
no entrar a analizar la propuesta de Buendía de que sean los propios empresarios 
de hostelería los que vendan los billetes de autobús.
Fuente de información: 
ElComercioDigital