Estudiante nos envía lo
siguiente:
Tragedia
militar en volcán Antuco:
Hallan con vida a 50 militares y 65 continúan desaparecidos:
Cuatrocientos hombres apoyados por aviones, helicópteros y modernos equipos
participan en maniobras de rescate.Cincuenta de los 115 militares que hasta ayer
tarde estaban desaparecidos en los faldeos del volcán Antuco fueron hallados con
vida en medio de un espectacular operativo militar de rescate desplegado cuando
el temporal de nieve arreciaba.
Viernes 20 de mayo de 2005
LOS ÁNGELES.- El soldado conscripto Juan Millar, de 18 años, originario de
Huépil, pertenece a la compañía andina del Regimiento Reforzado Nº 17 "Los
Ángeles". Fue uno de los 50 encontrados ayer por las patrullas militares en uno
de los refugios habilitados en la montaña.
Aún impresionado, relata cómo sorpresivamente los atrapó el temporal. "De
repente vino el viento y la nieve. No veíamos nada y se hacía difícil caminar.
Pensé en mi familia y en Dios, y me mantuve aferrado a otros compañeros. También
vi que varios de ellos caían y después no supe más".
Algunos pedían que los ayudaran -dice- y no menos de 14 tenían dificultades para
avanzar. "De ellos nada supe después, algo grave les pasó", concluye muy
afectado.
Sesenta y cinco militares continuaban anoche extraviados en el sector
cordillerano de Antuco, a 93 kilómetros de Los Ángeles, Región del Biobío, luego
que patrullas especializadas encontraran a 50 de ellos con vida al interior de
refugios.
El Ejército informó que 485 era el total de militares que participaban desde el
4 de mayo en maniobras, de los que 415 están con vida. Hasta anoche eran 5 las
víctimas fatales identificadas.
Hasta cerca del mediodía las adversas condiciones climáticas impidieron
sobrevolar el área, porque el límite de visibilidad no alcanzaba más allá de 5
metros.
Maquinaria de Vialidad y de Endesa trabajó toda la jornada despejando los más de
60 centímetros de nieve a*****ulados en la ruta hacia el refugio Las Cortinas, a
110 km de Los Ángeles, llegando hasta 3 km del refugio.
Sobre los cuestionamientos a la participación en maniobras de soldados
conscriptos con un mes de instrucción, el general González precisó que éstas no
eran en alta montaña, sino en una planicie de la media montaña. Se hacen cada
año en otoño, antes del invierno.
Las maniobras culminan con una marcha de 25 kilómetros, uniendo los refugios de
Los Barros y La Cortina, que abortó el miércoles ante la inesperada situación
atmosférica.
Pasadas las 20:30 horas de ayer se entregó un último informe, confirmando la
identificación de las víctimas fatales: José Bustamante Ortiz, Osvaldo Contreras
Hidalgo, Christopher Pérez Sánchez, Freddy Montoya y Ronaldo Escobar Contreras.
Fuente de Información: El mercurio Chile