La Dirección General de Turismo 
apuesta por la red nacional de estaciones náuticas como reclamo para incrementar 
las visitas extranjeras. Pero además de los puertos deportivos de Llanes y 
Gijón, que ya forman parte de este club, el Principado pretende incluir al 
Sella. La titular de este departamento, Elisa Llaneza, asegura que su objetivo 
es que el club abra las puertas no sólo a instalaciones marítimas sino también a 
otras de agua dulce, que no están situadas en la costa. Dentro de ese marco 
tendrían cabida todas las actividades y los alojamientos que crecen entorno al 
río y que tienen su mejor reclamo en el Descenso Internacional del Sella.
Llaneza dio a conocer la 
propuesta del Gobierno regional un día después de haber firmado un convenio para 
la promoción de las estaciones náuticas que forman un club de producto. Dentro 
de esta red están incluidos 17 puertos de siete comunidades autónomas. Asturias 
recibirá 14.588 euros. La directora general explicó que el Ejecutivo está 
abierto a que otras localidades se sumen a este proyecto, que tiene en los 
extranjeros a sus principales usuarios. Pero advirtió de que tienen que cumplir 
unos requisitos marcados por los expertos de la asociación. 
RESULTADOS
 La responsable de Turismo 
aprovechó también para anunciar los resultados del sector durante el primer 
trimestre. El número de pernoctaciones en las cuatro regiones que forman la 
marca España Verde creció un 14,14%. Pero Asturias está muy por encima de este 
porcentaje. En concreto, Llaneza lo situó en un 24%. 
En estos meses se produjeron 
467.254 pernoctaciones en la región. Para el Principado se trata de un resultado 
muy positivo que confirma la tendencia creciente del turismo. Los datos 
aportados por la director general se corresponden con el balance realizado por 
el Instituto Nacional de Estadística (INE). 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias