UGT estima en unos 63.000 los 
pensionistas asturianos que se benefician de la subida de las pensiones mínimas 
que ha aplicado el actual Gobierno y que ha incrementado en hasta un cuatro y 
medio por ciento el poder adquisitivo de estos pensionistas. El sindicato ahora 
reclama el acceso al sistema de atención a la dependencia como un derecho 
sujetivo en el ámbito de la Seguridad Social. 
UGT está desarrollando una 
campaña en toda España para poner en valor lo que considera un éxito de su 
acción sindical, ya que, si el Gobierno "Zapatero" ha incrementado las pensiones 
mínimas con un sustancial aumento del poder adquisitivo o va a elevar hasta 600 
euros el salario mínimo interprofesional, fue por un compromiso con UGT. 
Así, el secretario general de 
la de la Federación Estatal de Pensionistas de UGT, Jesús Pérez, se felicita por 
el cumplimiento de los compromisos electorales y urge para que se avance en los 
que aún están pendientes. 
Pérez explicó que ahora lo que 
falta es el acceso a un sistema universal de atención a la dependencia, una 
demanda que calificó de "clamor social". El sindicalista dijo que la atención a 
la dependencia se debe incorporar como un derecho conectado a la Seguridad 
Social y dijo que esa carencia está actuando como un freno a la incorporación de 
la mujer al empleo, al recaer sobre ellas generalmente la atención a las 
dependencias en el ámbito familiar. 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias