La marca de calidad turística 
España Verde no tiene el mismo tirón en las cuatro regiones del norte. Mientras 
Galicia y el País Vasco son los motores de este sello, Asturias y Cantabria van 
a la cola. De hecho, según un estudio realizado por la asociación de hostelería 
de Oviedo el Principado pierde fuelle. Los datos de los últimos cuatro años 
revelan que es la comunidad en la que menos crece el número de turistas y en la 
que se han abierto más plazas hoteleras. La consecuencia es lógica: cae el 
porcentaje de ocupación y la rentabilidad de los establecimientos. 
Este colectivo empresarial 
alerta de los perjuicios que esta tendencia tiene para el sector, ya que 
considera que afecta a "la calidad del producto turístico asturiano". Señala que 
este indicador también podría repercutir en otros pilares de la política 
regional que trata de captar visitantes, como por ejemplo en la oferta cultural 
o en la de recursos naturales. La asociación cree que ya se ha constatado de 
forma evidente "un exceso de la oferta". 
LOS NÚMEROS Los datos de 
hostelería, que han sido contrastados con el Instituto Nacional de Estadística 
(INE), indican que Asturias es la segunda comunidad en la que menos crece el 
número de turistas. Sólo supera a Cantabria. Desde el 2000 el número de viajeros 
aumentó un 11% y las pernoctaciones el 14%, mientras que en el País Vasco fue 
del 14,7% y 14,49% y en Galicia del 45% y el 34% respectivamente. 
El apartado que lidera el 
Principado dentro de la España Verde es el que alude a la evolución de las 
plazas de alojamiento. En estos cuatro ejercicios la oferta se incrementó en un 
26,4%. En Cantabria el porcentaje de crecimiento es del 20,7%, en Galicia del 
19,3% y en País Vasco del 12,2%. 
El resultado es la caída en la 
ocupación. Este índice es el más negativo, ya que además Asturias parte del 
nivel más bajo de las cuatro comunidades y es la que registra una bajada más 
fuerte. En concreto, del 3,6%, pasando del 37,5% al 33,9% al año. Cantabria baja 
un 3,4%. Mientras tanto Galicia y País Vasco siguen repuntando gracias al 
incremento en el número de visitas. 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias