Pasado mañana se celebra el Día 
Mundial de Internet, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de España e 
Iberoamérica. Con ese motivo el Principado de Asturias ha programado diversos 
actos con los telecentros como escenarios principales. Un concurso de fotografía 
y vídeo sobre internet, el certamen de relatos 'Historias de telecentros', el 
segundo Concurso de Iniciativas Red de Telecentros de Asturias, la experiencia 
de teleformación 'Fórmate', 'Ven de compras por internet' y una videoconferencia 
a las 13 horas desde el Ateneo de La Calzada con el cocinero José Andrés son 
algunas de las principales actividades de la lista. 
Más de 3.500 personas 
participaron el año pasado en la celebración a través de la red de telecentros 
de Asturias, una cita que tuvo lugar el 25 de octubre y que, a diferencia de 
esta ocasión que centrará sus actos en Gijón, tuvo su sede oficial Avilés.
Uno de los actos estrella de 
esta gran celebración está fechada para el próximo viernes. Se trata de 'La 
noche de internet', una velada en la que once telecentros de la red asturiana 
abrirán sus puertas a partir de las 22 horas y hasta las 15 horas del día 
siguiente para ofrecer a los 96.000 internautas habituales y a cualquier persona 
interesada en la experiencia una forma distinta de adentrarse en la red de 
redes. Esta iniciativa, por su originalidad ha quedado finalista al premio al 
Mejor Evento de los organizados en España e Iberoamérica para celebrar el día. 
El fallo se hará oficial pasado mañana. 
La entrega del premio tendrá 
lugar en Madrid pasado mañana, en un acto que se iniciará a las 16.30 horas y 
contará con la presencia de el secretario general Iberoamericano, Enrique 
Iglesias; el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla; el secretario 
de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco 
Ros Perán, y el director general de Coordinación, Desarrollo del Negocio y 
Sinergias de Telefónica, Julio Linares López. 
A navegar por la noche 
Los telecentros que abrirán esa 
noche son los de Castrillón, Valdés, Illano, Carreño, Proaza, Grado, Siero I (Pola 
de Siero), El Franco, Llanera II (Posada de Llanera), Salas y Santa Eulalia de 
Oscos. El telecentro de Castrillón funcionará como centro de operaciones de la 
jornada nocturna. 
Algunas de las principales 
actividades de esa jornada tan singular son, entre otras, un concurso de sudoku 
en la red, un taller para aprender a descargar música legal, un juego de 
preguntas y respuestas en la red y el certamen de creación literaria digital.
Fuente de información: 
ElComercioDigital