Asturias ya cuenta con un
casino, el Bahía de Gijón, en donde el cliente podrá jugar con apuestas a partir
de un euro. La puesta de largo se produjo el pasado 22 de febrero con la
asistencia de numerosas autoridades locales y regionales. Este inicio de
actividad del primer casino que se abre en Asturias quedó para el recuerdo
gracias a la placa que descubrió Vicente Álvarez Areces en la entrada principal
del Casino.
Así, este primer casino que se
abre en Asturias, es un nuevo equipamiento habilitado en el antiguo cine Hernán
Cortés, que ha experimentado una profunda remodelación que dio comienzo en julio
de 2004 con el derribo de su interior para proceder a la habilitación de 2.400
metros cuadrados. La fachada, al estar protegida urbanísticamente, sólo se ha
remozado, conservándose también la entrada de columnas y el espacio de la sala
Acapulco.
La remodelación del antiguo
cine Hernán Cortés, un edificio diseñado por el arquitecto Antonio Marqués
Castellar en 1949, se ha llevado a cabo respetando su estructura original y así
el Casino Bahía de Gijón se ha estructurado en cuatro alturas. La superficie
destinada al juego abarca casi 2.400 metros cuadrados, con una capacidad para
1.200 personas. Sus tres salas de juego podrán dar cabida simultáneamente a un
máximo de 469 personas. Los juegos que oferta en sus quince mesas son el póquer
sin descarte, black jack, punto y banca, ruleta americana y francesa y rueda de
la fortuna.
Así mismo, este nuevo
equipamiento cuenta con una sala polivalente de 933 metros cuadrados que lleva
el nombre recuperado de Acapulco y una cafetería-restaurante.
El casino cobrará un simbólico
euro de entrada, que se devolverá si se hace gasto en las instalaciones
complementarias, sala de fiesta o cafetería.
Sus tres salas de juego tienen
50 máquinas tragaperras y 15 mesas. En la cuarta planta el casino alberga un
Centro de Interpretación del Cine Asturiano (CICA), en el que se repasa la
historia del cine producido en el Principado, dedicando una parte al Festival
Internacional de Cine de Gijón y contando con una sala de proyecciones con
capacidad para 80 personas y dos pases semanales y una mediateca con once
monitores y un fondo de 400 títulos. Al frente de la programación de la misma se
encuentra el realizador avilesino Fran Vaquero. En el CICA se conserva la fila 5
del cine Hernán Cortés y su antigua cámara de proyección, que recuerda tiempos
pasados. La entrada es gratuita. El casino de Asturias abrirá sus puertas todos
los días a partir de las 16 horas. Su horario de cierre, aplicando la Ley de
Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas que entró en vigor el 30 de
noviembre de 2004, se producirá a las cuatro de la mañana de domingo a jueves y
a las cinco los viernes, sábados y vísperas de días festivos.
Será uno de los edificios más
seguros del Principado, ya que contará con la más moderna tecnología en sistemas
de vigilancia. Así, 180 cámaras grabarán en tiempo real las 24 horas, 17 agentes
de sala, apoyados por 12 vigilantes privados, se encargarán en sus dependencias
de que todo transcurra con normalidad. El Casino Bahía de Gijón sólo cerrará el
día de Nochebuena y sus clientes podrán aparcar en los tres parkings más
cercanos; Begoña, plaza del Seis de Agosto y plaza de Europa. Además, se cuenta
con un servicio de aparcacoches gratuito (valet parking).
Se han creado un total de 223
puestos de trabajo, el 75% de ellos para mujeres y jóvenes que se encontraban en
situación de desempleo en la región. De éstos, 136 son crupieres y el resto es
personal de hostelería, limpieza, administrativo y seguridad.
El 7% de los contratos
realizados son a tiempo parcial, pero la intención de la empresa responsable es
poder convertirlos en jornada completa de manera gradual.
El grupo Carbajosa, empresa
adjudicataria de este proyecto, calcula unos 85.000 visitantes al año, siendo el
15% turistas y con un gasto medio de 100 euros. Por ello, y siempre según
cálculos estimativos, se podrían recaudar 8,5 millones de euros al año. Así, el
casino sería rentable en 10 años, teniendo en cuenta que se ha realizado una
inversión de 20,5 millones de euros para este nuevo equipamiento en Gijón.
Un atractivo para Gijón
En el acto de inauguración del
Casino de Gijón el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, afirmó que
«pocas ciudades de España pueden configurar una oferta cultural, de ocio y de
servicios como Gijón», poniendo al Casino como ejemplo de la pujanza económica
de la ciudad.
Álvarez Areces terminó su
discurso resaltando el gran momento que vive Asturias y Gijón en el plano
turístico y «la enorme inversión, en esta ciudad pujante», llevada a cabo por el
grupo Carbajosa para convertir en realidad el proyecto del Casino gijonés. Por
su parte, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, quiso destacar que la
puesta en marcha de este Casino «hace la ciudad cada vez más atractiva en todos
los ámbitos».
Fuente de información:
LaHoradeAsturias