Abertis Telecom, el grupo líder 
en infraestructuras y servicios de telecomunicaciones en España, traerá la 
televisión digital terrestre (TDT) a Asturias a partir del próximo 30 de 
noviembre, con una cobertura inicial superior al 60 por ciento de la población.
    Así lo afirmaron ayer 
directivos de la compañía durante la rueda de prensa celebrada en Oviedo para 
presentar las actividades que la compañía desarrolla en Asturias. Abertis 
Telecom, la compañía resultante de la fusión de Retevisión y Tradia, está 
centrada en la gestión de infraestructuras para la movilidad y las 
comunicaciones a nivel nacional e internacional. 
Según explicó el director de la 
zona norte de la compañía, Oriol Sitjá, Abertis es el operador que gestiona las 
señales de las televisiones nacionales desde su privatización y que, en este 
sentido, ofrece todos los servicios básicos de televisión al 99 por ciento de la 
población. Para ello cuenta con la mayor red de emplazamientos para la difusión 
y distribución de señales de radio y televisión, con 2.500 centros repartidos en 
todo el territorio español. 
Además de ofrecer servicios 
audiovisuales, la principal actividad de Abertis en Asturias, la compañía 
ofrece, entre otros, tareas de mantenimiento, servicios de transporte de señal, 
co-ubicación de equipos en sus estaciones a redes privadas de comunicación y 
gestiona equipos de radiocomunicaciones móviles. 
Con la nueva televisión digital 
terrestre que ofrecerá Abertis los espectadores verán incrementada la oferta de 
canales disponibles, ya que en el mismo espacio que ocupa un canal analógico se 
pueden ofrecer cuatro canales digitales, y esa oferta conllevará una mayor 
calidad de imagen y sonido. Asimismo, la digitalización permitirá un mejor 
aprovechamiento del espacio radioeléctrico y ofrecerá numerosos servicios 
interactivos (teletexto digital, visión multicámara y acceso a servicios como 
Internet, entre otros), que convierten al espectador en parte integrante de los 
contenidos. 
Sitjá indicó que en la zona 
norte (que engloba Asturias, Cantabria y León) trabajan 54 personas en las ocho 
unidades operativas que configuran la zona, cuya cabecera se encuentra en 
Oviedo. 
Agregó que, concretamente en 
Asturias, la compañía presta un total de 1.010 servicios desde los 183 centros 
que tiene en el Principado, con los que cubre el 98,7 por ciento del territorio 
cubierto por RTVE, el 98 por ciento con las televisiones privadas y el 80 por 
ciento con la futura televisión autonómica. 
Cambiar de antena 
La TDT se recibirá en los 
hogares a través de las antenas colectivas o individuales convencionales, aunque 
se deberán adaptar dichas antenas y la instalación receptora para posibilitar la 
recepción de los nuevos canales, un coste que, según la estimación inicial de 
Abertis, será de «50 euros por vivienda para una comunidad de 20 vecinos», 
aunque cabe la posibilidad de que los pisos de reciente construcción ya estén 
adaptados. 
Aparte de la antena, cada hogar 
deberá disponer de un receptor de TDT para acceder a los contenidos de la nueva 
televisión y a sus servicios adicionales. El precio de estos sintonizadores 
ronda entre los 60 y 80 euros, aproximadamente. Otra opción que ya existe en el 
mercado son los televisores con el adaptador TDT integrado, con precios por 
encima de los 2.000 euros. Más barato resulta acceder a la TDT a través del 
ordenador, instalando una antena y una tarjeta especial. 
La cobertura de la TDT prevista 
indica que a finales de 2005 se cubrirá el 80 por ciento de la población en su 
ámbito territorial y que llegará hasta el 98 por ciento de esa población en 
2010, año en el que se producirá el llamado «apagón analógico» y a partir del 
cual se emitirá sólo con tecnología digital. 
Fuente de información: lne