Una actuación de las bailarinas 
Tamara Rojo y Maya Plisetskaya y un coloquio con el campeón del mundo de Fórmula 
1 Fernando Alonso serán algunas de las actividades programadas en torno a la 
ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, que tendrá lugar el 
próximo 21 de octubre en el Teatro Campoamor.
    Ambas actividades se celebrarán 
en el Auditorio de Oviedo un día después de que Don Felipe de Borbón haga 
entrega de los galardones a los distinguidos en las ocho categorías de los 
Premios Príncipe de Asturias, que alcanzan este año su vigésimo quinta edición.
La Fundación Príncipe de 
Asturias pondrá a disposición del público entradas a partir del próximo día 18 
para asistir al coloquio con Alonso, que obtuvo el galardón de los Deportes, y 
el Auditorio acogerá también una exposición con recuerdos del piloto ovetense y 
el R25 con el que logró el campeonato mundial. 
La presencia de Alonso en su 
ciudad natal, donde miles de personas festejaron en las calles la consecución 
del título el pasado 25 de septiembre, se espera con expectación y, al margen de 
este coloquio, se prepara un encuentro más multitudinario entre el campeón del 
mundo y sus seguidores ovetenses. 
Horas después, el Auditorio de 
la capital asturiana acogerá un espectáculo titulado 'Homenaje a la Danza' que 
contará con la actuación de las dos bailarinas que obtuvieron el Premio de las 
Artes, con el que por primera vez se distinguía a esta disciplina. 
Estas actividades se añaden a 
las del Aula Príncipe de Asturias, un conjunto de conferencias a cargo de los 
galardonados con las que se pretende ofrecer la oportunidad de que la sociedad 
conozca más de cerca a las personalidades del mundo de la investigación y de la 
cultura distinguidos en cada edición de los Premios. 
Así, el miércoles 19 de octubre 
la escritora brasileña Nélida Piñón, que obtuvo el galardón de las Letras, y el 
neurólogo portugués Antonio Damasio (Investigación Científica y Técnica) 
ofrecerán sendas conferencias en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo y en 
el Centro Cultural Cajastur respectivamente. 
Al día siguiente, el pensador 
italiano Giovanni Sartori (Ciencias Sociales) disertará en la biblioteca de la 
Universidad de Oviedo sobre la influencia de la televisión en la sociedad actual 
mientras que la Junta General del Principado acogerá una charla de la ex 
presidenta del Parlamento Europeo Simone Veil (Cooperación Internacional).
Para esa jornada también está 
prevista una mesa redonda con los responsables de los institutos culturales 
Alliance Francaise, Dante Alighieri, British Council, Goethe, Cervantes y Camoes 
que lograron el Premio de Comunicación y Humanidades, y una presentación en el 
Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón de las Hijas de la Caridad de San Vicente 
Paul, que obtuvieron el de la Concordia. 
Fuente de información: EFE