Dos grupos empresariales 
asturianos se han unido para llevar a cabo un proyecto singular: la que será la 
primera cadena de sidrerías asturianas, originales, modernas y de diseño, que 
ofertarán sidra y gastronomía fuera de la región. El primer establecimiento 
abrirá en octubre al lado de la Playa Mayor de Salamanca y será una «sidrería 
piloto» para testar la respuesta del consumidor ante la sidra y la gastronomía 
asturianas. La siguiente apertura será en 2007 y en Madrid. 
    El Grupo Asturvisa, cuyo 
gerente es Víctor Escalada, está especializado en la distribución y 
comercialización de productos alimenticios y en la fabricación de sidra La 
Nozala, se ha aliado en este proyecto a nivel nacional con el Grupo Santurio, 
cuyo gerente es Miguel Santurio, para poner en marcha una meditada oferta 
hostelera en la que el diseño es punto fundamental. Mater Asturias, denominación 
que tendrá la cadena de establecimientos, está cuidada al detalle. El diseñador 
Chus Quirós será el encargado del proyecto decorativo. El local que se está 
habilitando al lado de la Plaza Mayor representará, según sus promotores, «una 
visión de Asturias mítica, como origen, como vegetación frondosa, como madre que 
da de comer amorosamente. Transmitirá imágenes y sensaciones de la verde, 
brumosa, fértil y poética Asturias, femenina, plural y madre». La cadena de 
sidrerías despuntará por el diseño, pero también por una oferta gastronómica de 
precio medio y alto nivel que está diseñando el cocinero Paco Botas. 
La venta de sidra asturiana con 
denominación de origen será el elemento de tirón de un establecimiento que 
pretende abrir un mercado hasta ahora inexistente. «La venta de nuestro producto 
más significativo, con toda su cultura y tradiciones representadas en la 
sidrería, fue una idea recurrente en Asturias a lo largo de los últimos años, el 
objetivo de este proyecto es hacer realidad esta idea de venta de una Asturias 
gastronómica, lúdica, representada en la sidra y en la sidrería», señalan los 
promotores de esta nueva cadena de establecimientos. En Mater Asturias se 
realizarán tres tipos de escanciado: el tradicional, de espicha de tonel y el 
mecánico, con un sistema que están diseñando y que será propio del local. Todo 
está cuidado al detalle, hasta la forma exterior de la propia máquina de 
escanciado será especial: una serpiente enroscada y una manzana. 
Aunque los promotores tratarán 
de fomentar el consumo de la botella y aseguran que intentarán enseñar al resto 
del país la forma de beber la sidra asturiana, también están dispuestos a 
ampliar mercados con formas nunca vistas en Asturias. Así, se podrá llegar a la 
sidrería y pedir solamente un «culín». 
Fuente de información: lne