Fiesta de la Regalina Cadavedo 2005
Fecha Lunes, 29 agosto a las 20:08:56
Tema Fiestas


Cadavedo volvió a conseguir ayer ofrecer el ejemplo de la unidad de un pueblo, con la celebración de la fiesta de la Regalina, catalogada de interés turístico regional. Romeros y visitantes llenaron un año más el campo de la Garita, un balcón al Cantábrico donde se sitúa la capilla de la Virgen de la Regalina.

El desfile partió temprano del barrio de la Rapa, para recalar en el campo de la ermita. Allí, el pregonero de las fiestas, Xosé Manuel Fernández, se acordó de todos en el pregón y de forma escalonada dedicó varios versos en «falietsa» valdesana a la Monarquía, a Zapatero, Areces y al alcalde de Valdés, Juan Fernández Pereiro. Si en la edición pasada el tema estrella fue la boda de los Príncipes de Asturias, el de este año es el embarazo de doña Letizia. En caso de que alumbre una niña, dijo el pregonero que «taba bien» que la bautizasen con el nombre de Riegla. Se acordó, además, del gremio de los carpinteros que «ya nun saben que facer con tantos armarius que tienen ne'l almacén sin vender», desde que Zapatero «y'al talante» aprobasen que casarse «ya se pudía facer sin mirar si lus novius foran home ya muyer». Al presidente del Principado agradeció el arreglo de la carretera de Cadavedo a Cortina y pidió a «lus de Fumentu» que acaben la autovía. En cuanto al Plan General de Ordenación Urbana de Valdés, el pregonero agradeció al alcalde Pereiro que deje «n'el infiernu» la urbanización prevista para Cadavedo y que suscitó la protesta vecinal. Asimismo, el pregonero reclamó a la Consejería de Cultura «que tenga en cuenta» la «falietsa» valdesana.

Tras del pregón, que arrancó las risas y aplausos de los presentes, los romeros se agarraron de la mano para bailar la danza prima, en un escenario, como siempre, privilegiado. Se hizo el silencio para escuchar las ancestrales estrofas de la pieza. A continuación, Cadavedo sacó en procesión a la Virgen de la Regalina. El baile del corri-corri y una misa dieron por finalizada la mañana. Por la tarde, se sucedieron más actuaciones musicales y ofrendas a la Virgen. Al anochecer, Cadavedo disfrutó de otra gran verbena. La localidad valdesana continúa hoy la fiesta con la celebración de la tradicional jira.

Fuente de información: LaNuevaEspaña







Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=727