Covadonga acogerá la 
celebración del XI Congreso de turismo rural, que reunirá a un total de 26 
ponentes procedentes de ocho comunidades autónomas, además de Francia e Irlanda, 
y a más de 145 personas que ya se han inscrito para tomar parte del congreso, 
que se iniciará el próximo martes y se prolongará hasta el 3 de junio. Así lo 
anunció ayer la consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo, Ana Rosa 
Migoya. 
    Los objetivos de este congreso 
se centran en que sea «un punto de encuentro entre empresarios, investigadores e 
instituciones para analizar la actualidad del sector turístico, en concreto, en 
el subsector rural, y sus perspectivas de futuro», indicó Migoya. 
Además, destacó la pretensión 
de que se convierta en «eje de comunicación y divulgación de la realidad del 
turismo rural» y ayude a «favorecer la cohesión asociativa para reforzar este 
sector». Migoya abundó en que, a la vez, el congreso servirá para «potenciar e 
impulsar la idea de Asturias como pionera en el desarrollo del turismo rural en 
España». 
La puesta en marcha de este 
encuentro, cuya iniciativa corresponde a la Federación Asturiana de Turismo 
Rural como miembro de la Asociación Española de Turismo Rural, consigue un «hito 
histórico» al contar con la participación de todo el sector de turismo rural a 
través de 24 asociaciones regionales. Migoya alabó el desarrollo del turismo 
rural en Asturias, que en 1992 contaba con 45 plazas, una cifra que se ha 
incrementado hasta las 5.810 que existen actualmente en Asturias. 
Fuente de información: lne