La Consejería de Salud Pública
del Principado ha hecho sus propias encuestas sobre la situación del consumo de
tabaco en la región. Según esta estadística, uno de cada tres asturianos fuma,
es decir, unas 300.000 personas. Alrededor de 160.000 consumen más de una
cajetilla diaria y de esos 73.000 son mujeres. Sin embargo, esta tasa está muy
por debajo de la que se barajaba a finales del siglo pasado.
Con estas cifras en la mano y
con sus propias encuestas, la secretaria de la federación de UGT, Ana Antón,
expone sus dudas sobre la eficacia de la ley. Señala que se trata de "un
problema muy serio que hay que tratar como una drogodependencia". Qué supone
esta afirmación? Antón es partidaria de mejorar la información, incrementar las
campañas de concienciación, generalizar los tratamientos farmacológicos y
también el apoyo psicológico. "Tenemos que dar a los fumadores la posibilidad de
curarse porque es un problema social y, por otro lado, respetar la decisión de
los que quieren seguir fumando", argumentó. Este enfoque también es defendido
por los representantes de Comisiones Obreras que no creen que prohibir sea una
solución.
Fuente de información:
LaVozdeAsturias