Con mucho arte, a ritmo de 
música y con filosofía. El campus del Milán inició ayer la movilización en la 
calle contra los recortes propuestos en el catálogo de titulaciones del futuro 
espacio europeo. Profesores y alumnos celebraron una marcha hasta el rectorado y 
la sede de la presidencia regional para hacer entrega de 13.704 firmas recogidas 
en siete días. Mientras las comunidades académicas protestan, desde el 
Ministerio de Educación, el secretario de Universidades, Salvador Ordóñez, 
insistió ayer en que "no se está tratando de reducir y suprimir titulaciones, 
sino de reordenar" y que en todo caso la reforma se hará con el consenso de 
"toda la Universidad". 
    Los estudiantes y profesores de 
las facultades de Geografía e Historia, Filología y Filosofía clamaron contra la 
readaptación prevista para sus estudios. La desaparición de las titulaciones de 
Historia del Arte e Historia y Ciencias de la Música, así como de varias de las 
especialidades de Filología centraron gran parte de las consignas. Con ataúdes 
simbólicos y numerosas pancartas, más de un millar de profesores y estudiantes 
marcharon desde Milán hasta el edificio histórico, sede del rectorado. Al compás 
de gaita y tambor, y con consignas de La cultura no es una basura y bajo el lema 
No a la mutilación de las humanidades , encabezaron la manifestación los decanos 
de Historia, Octavio Montserrat, y Filosofía, Santiago González Escudero, además 
de la directora del departamento de Historia del Arte y Musicología, Soledad 
Álvarez. 
Montserrat leyó un manifiesto 
en el que se declara el contundente rechazo a la propuesta de excluir del 
catálogo de los títulos de grado a las carreras de Arte y Musicología. El decano 
de Historia hizo entrega de las firmas recogidas al vicerrector de Estudiantes, 
Santos González, ante la ausencia del rector, Juan Vázquez, por encontrarse en 
la reunión del Consejo de Coordinación Universitaria, en Toledo. Los estudiantes 
protagonizaron una sonora pitada y reclamaron la presencia del rector. No 
obstante, González mostró su apoyo a la causa estudiantil y aseguró que "haremos 
todo lo que esté en nuestras manos" para salvar las titulaciones y garantizar la 
presencia de los estudiantes en la negociación del catálogo de estudios 
europeos. 
La marcha siguió hasta 
presidencia del Gobierno regional, al grito de "menos policía y más filosofía" y 
"tanto condenar la piratería y no defender la musicología". Octavio Montserrat 
lamentó que Vicente Alvarez Areces no recibiese a una comitiva, que tuvo que 
hacer entrega de las firmas de apoyo a las titulaciones a su jefa de gabinete, a 
quien "le hicimos constar nuestro malestar y decepción" por no poder entregarle 
el maletín en mano. 
La protesta de Humanidades 
coincidió con la de los alumnos de Psicología, que en la mañana de ayer 
concluyeron un encierro de 24 horas y se manifestaron ante la Delegación del 
Gobierno. Los estudiantes protestan en este caso contra la exclusión de su 
titulación de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. Hoy la 
movilización se sitúa en el campus de Llamaquique, en la facultad de Geología, 
que mañana partirá hacia Madrid en una marcha nacional para protestar por la 
inclusión de Ingeniería Geológica como título de grado. 
Los estudiantes universitarios 
preparan una movilización general en todos los campus asturianos para el próximo 
19 de mayo. 
Desde el ministerio, Salvador 
Ordóñez, aseguró que "estamos en una etapa muy previa, y creo que se ha creado 
una alarma innecesaria en la comunidad universitaria, porque, realmente, nadie 
está hablando de reducir y quitar, sino de reordenar e, incluso, esa 
reordenación será con el consenso y con el apoyo de toda la Universidad". 
Escrito por B. A. GUTIÉRREZ
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias