Los asturianos gastan más en vivienda, agua y luz
Fecha Martes, 10 mayo a las 13:08:41
Tema Economia


Las familias asturianas destinan casi el 27 por ciento de sus ingresos a la vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, más del doble que la media nacional y por encima de lo que se dedica a alimentación, según la última encuesta continua de presupuestos familiares realizada por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos (SADEI) del Principado. La estadística revela que en la distribución del gasto en España la mayor parte (22,57 por ciento) se concentra en la alimentación y bebidas no alcohólicas.

Los ingresos medios mensuales del 57,72 por ciento de los hogares de la región se sitúan entre los 1.000 y los 2.000 euros, y tanto el gasto medio por hogar como por persona es inferior a la media nacional.

La última encuesta sobre presupuestos familiares de SADEI analiza el período comprendido entre 1997 y los dos primeros trimestres de 2003. Para realizar una comparativa, se ha optado por seleccionar los datos correspondientes a 2002.

En el estudio se contempla un total de 389.402 hogares. Los ingresos medios del 31,92 por ciento de ellos se situaban, a finales de diciembre de 2002, entre los 1.000 y los 1.500 euros; el 25,60 de las familias ingresaba entre 1.500 y 1.999 euros; el 16,03, entre 500 y 1.999, y el 10,72 por ciento de los hogares, entre 2.000 y 2.499 euros. El resto, hasta 5.000 euros mensuales, suma el 15,73 por ciento.

El gasto medio por hogar en España en el año 2002 fue de 21.320,35 euros, mientras que en Asturias ascendió a 20.825,60, un 2,32 por ciento menos. En el ranking de comunidades autónomas, el Principado ocuparía el décimo puesto, por detrás de Aragón y justo por delante de Murcia. El País Vasco se situaría a la cabeza, seguido de Madrid, Navarra y Cantabria.

Si los cálculos se realizan en cuanto al gasto medio por persona en el mismo año, en España asciende a 7.159,54 euros, mientras que en Asturias se sitúa en 6.988,65 euros, lo que representa un 2,38 por ciento menos. En este caso, en un ranking nacional ocuparía el noveno lugar, justo por delante de La Rioja y por detrás de la Comunidad Valenciana.

En el análisis de la distribución porcentual del gasto de las familias, Asturias se sitúa en todos los parámetros por detrás de la media nacional, excepto en el de la vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. Mientras los hogares del Principado destinan a estos fines el 26,83 por ciento de sus ingresos, la media del país es del 12,30.

A estos gastos les siguen los que se destinan a alimentación y bebidas no alcohólicas, que en Asturias se sitúan en el 18,49 por ciento, mientras que la media nacional es del 22,57. Otra parte importante del presupuesto se destina al transporte, el 11,17 por ciento en Asturias y el 13,49 en España. En lo que menos gastan las familias españolas y asturianas es en la enseñanza, el 1,14 por ciento en el Principado y el 1,48 en la media nacional.

Fuente de información: lne







Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=408