Los ecuatorianos residentes en 
Asturias han vivido con preocupación la crisis política que atraviesa su país 
estos días por su familia que todavía vive allí y por la corrupción que ha 
llevado a tener cinco presidentes en 8 años. En esta ocasión consideran que el 
pueblo se indignó por que su expresidente, Lucio Gutiérrez, permitió que 
regresara el expresidente prófugo Abdalá Bucarán y que cambiara al poder 
judicial para que anularan el proceso contra él. 
    Verónica Tintín, resume en una 
palabra la situación de su país "frustrante" y culpa de todo a los políticos que 
"son tres listos hijos de papá que suben al poder y se llevan el dinero del 
pueblo". Explica como el 50% de los beneficios del petróleo va a los dirigentes. 
A Carmen Vázquez también le preocupa la economía ya que el coste de la vida 
sigue subiendo y comenta:"Los que vinimos lo hicimos para ahorrar e invertir 
después en nuestro país, algo que nos será imposible con la inflación". No se 
muestra confiada en el el nuevo presidente arregle los problemas de la nación: 
"Será uno como los demás que no hará nada". 
Carlos Zamora, marido de 
Carmen, sí alberga esperanzas de que el nuevo presidente, Alfredo Palacio 
"quiera cambiar algo en el año y pico que le queda". Por el momento valora su 
actuación. "El mejor paso que ha dado es detener a todos los corruptos que ahora 
están con orden de prisión y no pueden salir del país". Estos días vivió con 
preocupación la crisis de su país porque su familia tiene dos comercios en la 
capital, pero se tranquilizó al saber que cerraron. 
SOLUCIONES
Más pesimista se muestra Edelina Herrera que cree que la situación esta peor que 
antes y no se explica cómo si Palacios quiere combatir la corrupción "ha 
permitido que Gutiérrez huya de la Justicia". Considera que los "presidentes 
deberían acabar su mandato" e incluso que tendría que cambiar la Constitución 
para que los mandatos sean de ocho años para que puedan hacer algo, argumenta 
que en Ecuador tienen que ir acostumbrándose a la democracia. Julia Carbajo, en 
cambio, si confía en Palacio, pero se lamenta de que "los presidentes al 
principio llegan con buenas intenciones y luego se olvidan del pueblo". 
Patricio Almeida fue 
subteniente del ejército sobre la represión de las fuerzas armadas de estos días 
exculpa a los militares porque "están supeditados al presidente y tienen que 
obedecer órdenes pero ellos también son pueblo". Opina que la "política tiene 
que ser una forma de reconstruir el país no de destruirlo". Para lograrlo cree 
que habría que hacer un "saneamiento" porque hay demasiados partidos políticos 
en Ecuador. 
Reportaje de DAVID P. ORTUÑO
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias