Asturias se queda sola en la negativa a concertar la Educación Infantil
Fecha Domingo, 24 abril a las 18:26:51
Tema Asturias


Asturias ya es la única comunidad autónoma que no tiene previsto extender el próximo curso la gratuidad de la Enseñanza Infantil (3-6 años) a todos los centros concertados. Según fuentes educativas consultadas por este periódico, Extremadura, la otra región que venía manteniendo la misma postura que el Principado, ha incluido en una convocatoria (Boletín Oficial del 1 de marzo) el comienzo de la financiación en los centros concertados de ese nivel educativo, dando preferencia a las aulas de primer curso, para los niños de 3 años.

El consejero de Educación José Luis Iglesias Riopedre desconocía ayer el cambio de posición del Gobierno extremeño. El Principado sigue sosteniendo que no ampliará los conciertos de Infantil a todos los colegios hasta que no reciba el dinero prometido por el Ministerio de Educación para costear esta medida. Actualmente hay 72 aulas infantiles concertadas. La Consejería seguirá sufragándolas pero por ahora no extenderá las ayudas a las 200 unidades restantes.

El Principado ha denegado todas las solicitudes de concertación presentadas este año y, a no ser que reciba antes la financiación estatal, no tiene intención de aplicar esta medida hasta el curso 2006/2007, fecha límite fijada por el Ministerio de Educación para implantar la gratuidad en todos los colegios españoles.

El Gobierno socialista paralizó al comienzo de esta legislatura varias medidas de la ley de Calidad diseñada por el PP, aunque no la que afecta a la gratuidad de la Infantil. La concertada lleva años peleando para que se reconozca la financiación, lo que permitiría a miles de padres no tener que hacer frente al pago de la inscripción de sus hijos en el primer tramo educativo.

La patronal entiende que la negativa de Riopedre obedece a una decisión política: «El argumento económico no nos sirve porque Extremadura no es una comunidad autónoma rica y, sin embargo, ha decidido concertar».

Según fuentes del sector, la concertación del primer curso de Infantil para el ejercicio presupuestario de 2005 costaría sólo 700.000 euros. Las organizaciones patronales Educación y Gestión y FERE-CECA, los sindicatos FETE-UGT, USO, FSIE, OTECAS y la asociación de padres CONCAPA dirigieron hace dos meses una carta al Ministerio de Educación con el fin de que aclare si va a existir dinero para esas aulas. No han obtenido respuesta.

Fuente de información: lne







Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=318