La República Dominicana cuenta 
con un Centro Asturiano que, según su presidente, Angel Fabián Llavona, "es una 
organización de y para los asturianos y sus descendientes, un lugar donde 
difundir la asturianía unido a todo lo español y el agradecimiento a la 
República Dominicana que nos ha acogido". El centro surgió tras el interés 
mostrado por los asturianos y sus descendientes allí ubicados, lo que quedó 
plasmado en 250 firmas que mostraron su especial interés en tener un lugar donde 
reunirse y evocar sus raíces. 
    Tras su aprobación, el centro 
obtuvo el respaldo oficial de asturianía por parte del Principado de Asturias. 
Para Llavona, el objetivo es "unir los lazos culturales y afectivos de los 
asturianos y, al mismo tiempo, servir de intermediario en la difusión de los 
productos de Asturias en la República Dominicana". Llavona agregó que el centro 
tiene el reconocimiento del Principado, "que trabaja para que los asturianos que 
residen fuera de su tierra no pierdan sus costumbres aunque ya estén adaptados 
al medio social en el que se desenvuelven". 
El nuevo centro ofreció una 
muestra conformada por pósters de la flora y fauna asturiana, su productos y sus 
paisajes y una exposición de 38 fotografías de Amparo Núñez. En la presentación 
de las actividades a desarrollar resaltaron el Día del gochu que busca "recrear 
una costumbre muy asturiana, aunque hayamos de adquirir los cerdos, elaborar los 
productos típicos y después venderlos" y el Descenso del río Chavón , que 
rememora el popular Descenso del Sella . 
Habrá también una Muestra 
Fotográfica, que bajo el título de Museo de la Emigración Asturiana , presentará 
fotografías de las familias asturianas que llegaron a la República Dominicana a 
partir de los años 20 y "en las que podrán verse las evolución de las mismas y 
de sus negocios" En el acto inaugural tuvo especial presencia el concejo de 
Cangas del Narcea a través de su vino de la tierra. 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias