VARIAS ORGANIZACIONES ASTURIANAS PIDEN A LA COMISIÓN EUROPEA QUE
NO DE SU APROBACIÓN AL PLAN NACIONAL DE ASIGNACIÓN 2008-2012
Coincidiendo con el segundo aniversario de la entrada en vigor del Protocolo
de Kioto Las organizaciones asturianas abajo firmantes; ecologistas, vecinales
y de otros ámbitos sociales ha remitido una carta a la Comisión
europea junto con otras entidades españolas y europeas pidiendo que no
dé su aprobación al Plan Nacional de Asignación de derechos
de emisión para el periodo 2008-2012 de España (PNA 2) sin exigir
modificaciones.
Según las organizaciones firmantes el PNA 2 implica un aumento del objetivo
de España acordado en el reparto de la carga compartido por los países
miembros de la Unión Europea como parte de sus obligaciones en el Protocolo
de Kioto., hace un uso desproporcionado del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL),
justifica la utilización de fondos de ayuda al desarrollo para la obtención
de créditos procedentes del MDL, realiza una sobreasignación de
derechos al sector eléctrico que representa una subvención a este
sector y, además las reglas de reparto incentivan la producción
eléctrica con carbón.
España presentó el pasado mes de diciembre el Plan Nacional de
Asignación ante la Comisión Europea, y corresponde a esta Comisión
valorar si su formulación es consecuente y coherente con la legislación
europea.
Desde el pasado 30 de junio, fecha en que finalizaba el plazo para la presentación
de los Planes Nacionales de Asignación hasta ahora, las organizaciones
ecologistas han estado tratando de explicar y aportar al Gobierno español
las posibles soluciones para mejorar el PNA 2 de manera que España pudiera
cumplir con su objetivo, de acuerdo con el reparto de la carga, sin recurrir
en exceso al MDL, preservando la competitividad de los sectores afectados por
la Directiva y, actuando en favor de combatir el cambio climático. Ninguna
de esas recomendaciones ha sido tomada en consideración.
En este contesto no podemos olvidar que Asturias es la región de España
que mas CO2 produce por habitante, triplicando la media europea. Este nivel
de emisión puede aumentar significativamente si se llevan a cabo los
proyectos previstos con el apoyo del Gobierno Regional, como son :
- Súper incineradora de Cogersa en Gijon.
- 8 Centrales de ciclo combinado de gas (Trubia, Gijón, Corvera, Mieres,
Langreo, Soto Ribera).
- Central de carbón supercrítico en Carreño.
Por eso las organizaciones abajo firmantes nos sumamos como otras muchas españolas
y europeas trasladamos hoy al Comisario Stavros Dimas esta petición para
conseguir.
Para más información tfno. 629892624 (Fruti)
Asociación Medio Ambiental la Cirigueña de Morcin
Asociación para la Defensa del Medio Ambiente de Ribera de Arriba
Colectivo Ecologista de Avilés
Coordinadora Ecoloxista d'Asturies
Ecologistas en Acción
Federación de Asociaciones de Vecinos de Mieres
Green de Carreño
Grupo Ecologista la Llavandera de Langreo
Grupu Ornitología Mavea de Avilés
Jóvenes Verdes
Plataforma contra la Térmica la Pereda en Mieres