Apertura de pistas Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Fecha Viernes, 19 enero a las 21:37:13
Tema Medio Ambiente


Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
Gobierno del Principado de Asturias

Los grupos ecologistas abajo firmantes hemos mandado una carta Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Gobierno del Principado de Asturias que les adjuntamos en la que manifestamo nuestra preocupación por la política de apertura de pistas de nueva construcción que se está llevando a cabo en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Apertura de pistas Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Oviedo, a 19 de enero de 2007

Sr, Consejero:

Con esta imagen del Monte de Moal (Cangas del Narcea) queremos manifestarle nuestra preocupación por la política de apertura de pistas de nueva construcción que se está llevando a cabo en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

La pista de la imagen se está construyendo en estos momentos (Enero 2007), tiene unos dos kilómetros de longitud y se ubica en el monte del pueblo de Moal, dentro del Parque Natural de Fuentes del Narcea y muy próxima a la Reserva Natural Integral de Muniellos.

La excusa para la construcción de la pista es la realización de una plantación con árboles autóctonos y su uso posterior como cortafuegos a dicha repoblación, algo que nos parece insólito por varios motivos.

La superficie a repoblar es escasa (aproximadamente 30 hectáreas) y muy próxima a la carretera, siendo además una zona fácilmente accesible por lo que es factible el transporte de la planta por otros medios con mucho menor impacto. Por otra parte el impacto paisajístico que ocasiona en la ladera de la montaña es, como puede apreciarse, muy notable. Ello por no hablar de los problemas medioambientales que acarrea este tipo de obras: acumulación de sinergias medioambientales negativas, masificación, facilidad de acceso a prácticas ilegales -como el furtivismo-, aumento del riesgo de incendios -al producirse la mayoría de ellos en los bordes de caminos y pistas-, tránsito motorizado, etc.).

Pero lo más llamativo de este caso concreto que le trasladamos es que cuenta con todas las autorizaciones y permisos legales de la Dirección General de Recursos Naturales, por lo que entendemos que a los Técnicos de esa Consejería debería exigírseles mayor rigor y sensibilidad a la hora de emitir informes medio ambientales.

Por otra parte, y en el mismo marco geográfico de ese Parque Natural, tenemos noticias de que desde esa Consejería se está estudiando otra nueva pista en el monte de Gedréz, aunque en este caso además con el agravante de que sería en una zona de altísima sensibilidad osera.

Esta pista, reclamada con mayor o menor intensidad por parte de algunos vecinos desde hace ya bastantes años, no tiene ninguna justificación social y quizás es este final de legislatura un buen momento para hacer valer los intereses de la primera atribución nominal del departamento que dirige, el Medio Ambiente, para cerrar de una vez por todas las dudas respecto a su no ejecución.

No es de recibo que, tras una política de repoblación forestal para la recuperación de ciertas zonas con matorral dentro de un espacio natural protegido, haya una red de pistas que en nada tiene que ver con esa recuperación medioambiental que se propone para estas zonas, por lo que proponemos se efectúen unas repoblaciones “más ecológicas” sin pistas ni maquinaria pesada.


Por todo ello le solicitamos que se reconsidere la política de apertura de nuevas pistas que se está llevando a cabo en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, así como la convocatoria con carácter urgente de la Junta del Parque para tratar sobre este asunto.

Atentamente,


ORGANIZACIONES FIRMANTES

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Grupo Ecologista Cangues “Azor”- GECA
Colectivo Ecologista de Aviles
Grupu Ecoloxista la LLavandera
Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales
Asociación Medioambiental la Cirigueña
Jóvenes Verdes





Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1215