Comunicado de la plataforma por la defensa del Parque Natural de Redes
Fecha Viernes, 22 diciembre a las 12:49:41
Tema Medio Ambiente


Hace unos dias se celebró reunión de la Plataforma por la Defensa del Parque Natural de Redes. En esa reunión la Plataforma acordó informar de lo siguiente:

1.- Carretera de Caliao y otras obras en el Parque
El estado actual de la carretera de Caliao es muy deficiente, estrecha, con grandes baches, barro y pequeños regueros que cruzan la carretera. En agosto de 2005 el Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces prometió en la Fiesta del Segador la rápida reparación de la carretera, promesa que, año y medio después, no ha cumplido. Vista esta situación, y teniendo en cuenta que la disponibilidad de unas comunicaciones y servicios dignos es un derecho y un requisito imprescindible para el mantenimiento y la actividad de las comunidades rurales como la de Caliao, la Plataforma exige el inmediato acondicionamiento de la carretera de Coballes a Caliao, mejorando el firme, ensanchándola en algunos puntos, haciendo cunetas, etc.

En este sentido la Plataforma quiere denunciar que el Gobierno regional se llena la boca anunciando faraónicos proyectos inversores para el Parque Natural de Redes como el del Parque de la Fauna mientras que no presta la necesaria atención al mínimo funcionamiento de los servicios esenciales de los pueblos de Redes, como la carretera citada, el saneamiento de Caliao que no funciona porque no se ha construído la depuradora y se vierte directamente al río, el transporte público, la conexión a internet por vía ancha, esencial para conseguir nuevos pobladores, etc.
La Plataforma considera que Redes necesita pequeñas actuaciones que mejoren las rentas, la calidad de vida, y la libertad real de los ciudadanos de sus pueblos y también la convivencia armónica entre las personas y la flora y la fauna del entorno y no licitaciones de grandes y extraños proyectos, de efectos dudosos, construidos en zonas de monte y que benefician fundamentalmente a las empresas que los gestionan o ejecutan o a la promoción de los políticos que los anuncian.

2.- Embalse de Caliao
La paralización actual del proyecto del embalse de Caliao, consecuencia, en opinión de la Plataforma, de la cercanía de las próximas elecciones regionales de mayo de 2007 y de la seria diferencia de criterios en relación a esta obra entre el Ministerio de Medio Ambiente (que la ve prácticamente inviable por su impacto ambiental en un Lugar de Interés Comunitario y por la existencia de otras alternativas viables) y el Gobierno Regional y Cadasa (que la reclaman en base a sus obsoletos planteamientos de incrementar el consumo) no supondrá la disminución de la actividad de la Plataforma que seguirá realizando actos de defensa del Parque y contra el proyecto del embalse.
En particular la Plataforma tiene previsto seguir recogiendo firmas contra el proyecto del embalse, continuar con el recurso contencioso administrativo contra la aprobación del PRUG, realizar una serie de charlas en febrero o marzo en colaboración con la Fundación Nueva Cultura del Agua y otros colectivos y trasladar a todos los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones regionales la preocupación por el tema, para que se pronuncien expresamente sobre el mismo.
Por último la Plataforma considera necesario resaltar que las últimas amenazas de CADASA sobre el peligro de desabastecimiento, una vez más han resultado totalmente infundadas. Y eso que este año da la impresión de que incluso se han llegado a utilizar trucos arriesgados como el de mantener durante tiempo los embalses de Tanes y Rioseco con un nivel de agua inferior al que podrían tener, con la intención de alarmar a la población e impulsar el proyecto del embalse.


Forman parte de esta Plataforma las siguientes organizaciones:
ANA (Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza), Andecha Astur, Asturias Pedalea, Asociación de Vecinos de Blimea, Avall (Llanes), Bloque por Asturies, Cambalache, CCOO (Unión Comarcal del Nalón), Asociación Medioambiental La Cirigüeña (Morcín), Colectivo Ecologista de Avilés, Colectivo Montañero por la Defensa de Picos de Europa, Confederación de Asociaciones de Vecinos de Asturias (CAVASTUR), Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, Coordinadora Ornitolóxica d'Asturies, Corriente Sindical de Izquierda (CSI), Ecoloxistes n'Aición, GREEN (Carreño), Grupo Ecologista Cuerria (Laviana), Grupo Ecologista La Llavandera (Llangréu), Izquierda Asturiana, Izquierda Unida, Jóvenes por la Ecología, Senda Nova y Los Verdes, así como otras personas residentes en el Valle del Nalón.





Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1204