ASTURIAS, PARAISO CANTONAL
Fecha Sábado, 12 marzo a las 21:04:12
Tema Opinión


No tenemos remedio. Por mucho que nos cuenten que en todo el centro de Asturias se configura un área metropolitana, como si de una gran ciudad se tratara, por más que sepamos que hoy lleva menos tiempo ir de Oviedo a Mieres que circular entre las estaciones de Atocha y Chamartín en Madrid, a pesar de que es posible trabajar diariamente en Gijón y vivir en Avilés, o trasladarse todos los días desde Sama a hacer la compra a Siero, aún con todo eso, Asturias sigue dando muestras de un espíritu cantonalista que agranda distancias donde la geografía humana tiende a reducirlas. Como si el mundo terminara en los límites de nuestro municipio no somos capaces de aceptar que, cuando se trata de inversiones, lo que es bueno para nuestros vecinos es bueno para nosotros. En ocasiones, más que vecinos parecemos enemigos. Alguien cree que el Museo Jurásico sólo deja turistas en Colunga, que el hospital Alvarez Buylla sólo atiende a los mierenses o que el parque de la prehistoria de Teverga le roba protagonismo a Ribadesella, por poner sólo tres ejemplos de controversias recientes o inminentes?.

En este catálogo de despropósitos, capítulo propio merece el secular enfrentamiento entre Oviedo y Gijón, que se alimenta con un choque de talantes entre dos ciudadanías que se creen tan diferentes como lo son sus propias ciudades. Cualquier reclamación que les afecte se trufa inmediatamente de localismo impidiendo el debate razonable. Así, ha sido posible escuchar a un médico decir que oponerse a la creación en Gijón de una unidad de radioterapia es una prueba más del centralismo ovetense, como si no hubiera razones técnicas suficientes para, al menos, tener dudas razonables sobre su idoneidad. Cuando los hooligans salen del estadio de poco sirve el sentido común. La Asturias cantonal no nos llevará muy lejos.

Fuente de información: LaVozdeAsturias







Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=120