El desembarco de la galería 
gijonesa Espacio Líquido en la inminente edición de la Feria de Arte 
Contemporáneo Arco 06, que se inaugura el día 9 en Madrid, lo será también de 
algunos de los más activos artistas asturianos, que debutarán en la cita 
internacional por excelencia del arte español con formatos y supuestos muy 
distintos. 
    En continuidad con su reciente 
proyecto «La espera», Avelino Sala insiste en el mundo y la iconografía 
deportiva y comercial del surf. «El drama» toma como centro una tabla fundida en 
aluminio y dispone en torno a ella dibujos, fotos o un neón para -según su 
autor- «jugar con la estética del surf y profundizar en la línea de "La espera", 
pero buscando aspectos más románticos, dramáticos y profundos», concentrados en 
la paradoja de «una tabla de surf que se hunde». 
Cuco Suárez, por su parte, 
describe «Vasos griegos» como «un viaje mental a la Grecia antigua con una 
cámara de fotos». El artista funde la disciplina de la cerámica, la fotografía y 
la «performance» fotografiada, reproduciendo en vasijas que repiten modelos 
áticos y los motivos pornográficos que los decoraban. 
La pintura es la apuesta cada 
vez más apasionada de Chechu Álava, que profundiza en la línea figurativa «cada 
vez más cerca del clasicismo, de la esencia de la pintura», según comentaba 
ayer, recién llegada a Madrid desde París, donde vive. «La apariencia de esta 
pintura es de una gran ligereza, de mucha inmediatez, pero en realidad ha sido 
muy trabajada, a veces durante meses, dejando que sea la pintura la que lleve el 
trabajo», aclara la pintora. 
Rebeca Menéndez se vale de la 
fotografía para invitar al espectador a entrar en espacios que «como los del 
sueño», son «ajenos y familiares a la vez». Con su habitual meticulosidad 
técnica, la artista enfrenta a quien mira a escenarios cerrados donde los 
objetos «son lo que nos conecta con lo desconocido», pero en los que aparece 
siempre «una figura desconcertada» cuya acción evoca la acción de lo 
impredecible, «del destino». 
El mierense Pablo San José pone 
la parte asturiana en el colectivo PSJM, que forma junto a la canaria Cynthia 
Viera. Ambos han concebido para la apertura, el día 8, una «performance» en la 
que pondrán en escena con azafatas, objetos de aspecto comercial, logotipos y 
estética publicitaria sus trabajadísimos conceptos para subvertir los mensajes 
corporativos y reflexionar sobre el arte entendido como función desacralizada.
Los artistas internacionales MK 
Kahne, Aino Kanisto, Lamberto Teotino y Arcángel Constantini completan la 
nómina. 
Fuente de información: 
LaNuevaEspaña